Quantcast
Channel: Luccalba
Viewing all 303 articles
Browse latest View live

Ilumíname (primera parte)

$
0
0
Llevo una temporada haciendo una selección de distintos productos de maquillaje, que son mis favoritos, y os los voy presentado intercalados con otras entradas que considero que os pueden interesar, no hace mucho os hablaba de mis bases de maquillaje predilectas, hace unas semanas de mis coloretes favoritos y hoy le toca el turno a los iluminadores, pero como la entrada se hacia excesivamente larga, he decidido dividirla en dos, una la podréis leer hoy miércoles y la próxima el viernes. ¿Preparad@s?




Los iluminadores, en mi caso, se han convertido en una elemento imprescindible, me gustan porque sirven para esculpir el rostro, crear volúmenes y dar ese toque de frescura al rostro, que creo que más o menos todos buscamos. Ahora bien, encontrar los iluminadores adecuados y saber utilizarlos para sacarles el máximo partido no es tarea fácil, al menos a mí no me lo ha resultado. Por eso entre hoy y el próximo viernes, os resumo mi experiencia con cinco iluminadores y os cuento como los estoy utilizando. 

  COPACABANA DE NARS  

Empiezo este recorrido con uno de los iluminadores más famosos que existen, y sinceramente, no me extraña. Si yo tuviera que elegir un único iluminador, sin duda Copacabana en su formato fluido sería el elegido, y lo seria por su versatilidad.

Copacabana fluido es un iluminador muy pero que muy pigmentado, da brillo a cualquier piel, un brillo frío, perlado, mojado y plateado. Es un producto que además, una vez aplicado dura horas y horas,  tanto con frío como con calor, la verdad pocos iluminadores me permanecen tan intactos como el fluido de Copacabana.








Eso sí, no os voy a negar que tarde mi tiempo en hacerme con el producto, al principio, me pasaba con la cantidad, y ya os advierto, una gotita de Copacabana da para mucho, y más si lo aplicáis sin mezclar y directamente sobre la piel. Cuando lo aplico sin mezclar, lo hago siempre con los dedos, a mí es como mejores resultados me ha dado, no sé tengo la sensación que lo integro mejor que si lo hago con brocha. Cuando lo aplico  "a pelo" es para resaltar zonas como la parte alta de los pómulos, parte central del tabique nasal, parte central de la frente, arco de venus, zona exterior e inferior de la ceja... Vamos, en los sitios donde normalmente se aplica el iluminador, es decir, esas zonas a las que les queremos dar luz.

En las fotos que veis a continuación podéis ver la capacidad de pigmentación que tiene el iluminador Copacabana de Nars, lo podéis ver bajo distintos focos de luz, y extendido de distintas maneras, eso sí, para que pudiera ser fotografiado y apreciado no lo he extendido ni lo he trabajado demasiado. Por cierto, daros cuenta como el brillo no es en ningún caso de purpurina, más bien es un brillo metálico que una vez trabajado resulta mucho más natural de lo que se aprecia en las fotografías.


Ahora bien, como más disfruto el Copacabana es mezclándolo con la base de maquilleje, en ese sentido al Copacabana le debo mucho, normalmente cuando lo utilizo mezclado utilizo tres cuartas partes de base y una cuarta parte de iluminador (lo hago a ojo), mezclo bien y lo aplico al rostro, el resultado se traduce en un rostro más luminoso, fresco y radiante. ¡Me encanta!  También me sirve para dar un toque frío y restar un pelín de calidez, yo tengo tendencia a las rojeces y en ese sentido el Copacabana me va de maravilla.

Por mezclar, hasta se puede mezclar con la crema hidratante del rostro para dar un toque, si ese día no nos vamos a maquillar, incluso puede mezclarse con la hidratante corporal y aplicarla en escote y/o hombros...

Otro resultado que me convence totalmente es debajo de bases de maquillaje de poca cobertura, el resultado es muy interesante, muy fresco y jovial

En fin, el Copacabana es un iluminador que da muchísimo, pero muchísimo juego, se le puede sacar tanto partido, y ahora que vienen las noches veraniegas, ni os cuento...

Sobre precios y demás, bueno ya sabéis que Nars no es una marca precisamente barata, pero sus productos suelen cundir una barbaridad, y los iluminadores fluidos ni os cuento, ya que las cantidades que se usan suelen ser ínfimas debido a su poder de pigmentación, y en el caso del Copacabana más. El precio de 30 ml de producto cuesta 31,40 euros. El envase es de plástico transparente, no lleva dosificador.

¡Ah! A mí el Copacabana como más me gusta es en formato fluido, sobre todo porque me gusta mucho mezclarlo con otros productos, la versión en barra, o lo que es lo mismo, el Multiple de Copacabana no está tampoco nada mal, pero a mí el fluido me tiene el corazón robado.

  HOT SAND DE NARS  

Nars tiene una colección de iluminadores muy pero que muy tentadora, si el Copacabana me tiene el corazón robado, el Hot Sand también ha logrado ocupar un lugar importante en mi corazoncito. Este ilumindor "easy on" cuenta con la versatilidad del Copacabana, pero su calidez y naturalidad lo hacen ideal para nuestro día a día.


Tengo claro que si fuera ahora cuando me iniciase en el mundo de los iluminadores, el Hot Sand sería el escogido, es tan fácil de usar, ya he dicho es como un Copacabana, pero sus destellos no tiran tanto hacia la plata, más bien hacia el dorado, pero el acabado en general es algo más natural, por eso lo utilizo casi a diario, para dar luz a puntos concretos del rostro, lo aplico con los dedos, igual que con el Copacabana, tengo la sensación que al hacerlo con ellos, el producto se integra muchísimo mejor con la piel.


El Hot Sand también se puede mezclar con nuestra hidratante o base de maquillaje, pero a mí me gusta más "a pelo", aunque mezclado también queda muy bonito, obteniendo un brillo algo más discreto y más cálido que con el Copacabana, en verano, por eso me gusta jugar a mezclar el Hot Sand con el Pure Radiant también de Nars, consiguiendo una tez cálida y jugosa.

El Hot Sand en su formato fluido tiene el mismo precio que el Copacabana y se presenta también en tubo de plástico transparente.

  TOUCHE ÉCLAT RADIANT TOUCH DE YSL  

Mi primer iluminador fue el Touche Éclat de Yves Saint Laurent, si la memoria no me falla el primero que adquirí fue hará unos veinte años y desde entonces no me ha faltado nunca un Touche Éclat en el neceser, aunque no es mi iluminador de cabecera, reconozco que su formato, muy pero que muy práctico es ideal para llevarlo de viaje o en el bolso para pequeños retoques. 


También me gusta usarlo cuando por las prisas no dispongo de demasiado tiempo y simplemente quiero dar un poco de luz a las sombras, corrigiendo levente, pero sobre todo iluminando, además su textura es muy agradable y se funde fácilmente en nuestra piel. Con él es díficil equivocarse, quiero decir no es como un Copacaban que si te pasas todo el mundo lo nota, el Touche Éclat es fácil de dosificar, de aplicar y de extender, pudiéndose aplicar en cualquier ocasión y retocando las veces que haga falta.

En la foto inferior podéis ver la tonalidad del Tono 1 del Touche Éclat Radiant Touch de Yves Saint Laurent, el producto lo apliqué sobre el dorso de la mano y bueno podéis ver como se trata de un tono rosado bastante luminoso.



Su envase me encanta, a mí este pincel bolígrafo me entusiasma por su practicidad, por eso sigo fiel a él. Sobre tonos y demás deciros que yo todavía no tengo claro cuantos tonos existen, diría que siete, pero con las distintas ediciones limitadas que se han lanzado, pues no acabo de aclararme del todo, pero bueno, mi tono es el 1, el rose lumière.  El precio también varia según el establecimiento en que lo adquiramos, pero vamos suele rondar los 25 euros.

Y bueno, por hoy esto es todo, el próximo viernes os hablaré de los otros dos iluminadores que faltan, que a diferencia de los trabajados hoy, no son fluidos, son en polvo, se trata del iluminador de Kevin Aucoin The Celestial Powder y el iluminador de LOLA Make up en su tono 001.


Y vosotr@s...
¿Sois de utilizar iluminadores?
¿Utilizáis alguno de los mencionados en este post?



Ilumíname (segunda parte)

$
0
0
Ya sabéis que el otro día empecé a hablaros de mis iluminadores favoritos, y me entusiasmé tanto con el tema que el post me salió más largo de lo esperado, así que decidí dividir la entrada o post en dos partes, si el miércoles os explicaba las características de mis iluminadores fluidos favoritos, hoy es el turno para los iluminadores en polvo. Intentaré ser lo más breve y concisa posible. ¡Vamos a ello!




Los iluminadores en polvo tienen su qué, aunque considero que no son tan versátiles como los fluidos, también tienen sus ventajas. Para empezar, y al menos en mi caso, aplicar el iluminador en polvo siempre me ha resultado más sencillo que hacerlo con los iluminadores fluidos, no sé, pero creo que los iluminadores fluidos requieres de mayor pericia. Además, está el tema de los retoques, creo que resulta mucho más fácil retocar un iluminador en polvo que no los fluidos, y por último considero que es más fácil modular el producto.  Y luego está el resultado final, pero bueno, creo que eso no solamente depende de la textura del iluminador, también intervienen otros factores como la pigmentación, el color... 

De todos los iluminadores en polvo que he utilizado a lo largo de mi vida, que han sido bastantes, me gustaría destacar dos; por un lado el The Celestial powder de Kevin Aucoin en su tono Candlelight y por otro, el iluminador 001 de Lola Make Up

  THE CELESTIAL POWDER KEVIN AUCOIN  

De todos los iluminadores que os he ido mostrando es este el último que ha entrado a formar parte de mi tocador, hacia mucho tiempo que había oído hablar maravillas sobre él, pero sin embargo no lo adquirí hasta finales del verano pasado. 

Desde el primer momento The Celestial Powder enamora, aunque su precio no lo haga tanto, ya que  3,1 gramos de este iluminador salen por unos 55 euros, pero también os digo que al menos yo, no me he arrepentido ni un solo día de semejante desembolso. 

The Celestial Powder se comercializa en dos colores, el Starlight que es más rosado y el Candlelight que responde a un tono más champagne y que es el que yo tengo y el que os mostraré. Si hace tiempo que le habíais perdido la pista a este mítico iluminador, deciros que el envase se ha cambiado, y el nuevo resulta muy elegante, presentándose dentro de una fundita como de terciopelo negro, de la que asoma una cajita rectangular de plástico que además del preciado iluminador contiene un práctico espejo. 

El  Celestial Powder Candelight consiste en un polvo muy fino y suave que se extiende fácilmente por las partes del rostro que queramos iluminar. El resultado una vez aplicado el producto es sumamente natural y elegante, es decir notaremos el brillo, porque es evidente que allí está y que reflejará la luz, pero lo hará con sutileza, creando una sensación de frescura que no pasa desapercibida.

Además, el tono Candlelight es muy bonito y favorecedor porque crea un halo de luz cálida allí donde se aplica, ello es debido al tono champagne, pero también a la finura de un polvo que refleja la luz con sutileza, sin estridencias... Un ejemplo lo tenéis en la foto inferior, donde podéis ver el brillo que adquiere el dorso de mi mano en la zona donde he aplicado el Candlelight.



Otro punto fuerte es que este polvo fino y sutil a mí me dura bastante tiempo sobre la piel, evitando que tenga que estar retocando cada dos por tres. Simplemente, precioso. Por cierto, visto en directo gana muchísimos enteros.

  ILUMINADOR 001 DE LOLA MAKE UP 

Después de hablaros de iluminadores un poquito subiditos de precio, toca el turno a un iluminador que según mi criterio mantiene una excelente relación calidad-precio, estoy hablando del 001 de Lola Make Up, iluminador del que os he hablado en alguna que otra ocasión



El iluminador 001 de Lola Make Up es un iluminador en polvo que una vez aplicado se funde fácilmente en nuestra piel, los reflejos que desprende son plateados y se trata de un brillo efecto metálico. El producto es rico en pigmentación y se extiende con facilidad. La textura del producto es suave y el polvo se siente fino sobre la piel. Sobre la permanencia del producto en mi rostro, yo no tengo queja, a mi me permanece intacto durante horas.

Los iluminadores de Lola se presetan en cajetillas cuadradas de plástico que contienen una ventana que te permiten divisar el producto, el precio ronda los 13 euros y y la cantidad de producto que alberga la cajetilla es de 3 gramos, que por cierto cunden una barbaridad.

En las fotos inferiores, podéis ver diferentes fotografías de los cinco iluminadores de los que os he estado hablando, las fotos están tomadas bajo luz natural, y creo que al ver los productos todos juntos es cuando mejor se pueden ver las características de cada iluminador, eso sí, no es lo mismo ver los iluminadores extendidos y trabajados en el rostro que en el dorso de una mano, pero al menos, este tipo de fotografía nos sirve para hacernos una idea. También es importante que nos demos cuenta de que al tomar fotografías aunque sean a la luz natural hay tonalidades y destellos que no son captadas como lo haría el ojo humano, eso es lo que me ha pasado en estas fotografías con el Celestial Powder de Kevin Aucoin, no se aprecia demasiado, y en cambio en directo es una maravilla.


Y bueno, hasta aquí hemos llegado mis iluminadores favoritos y yo, deciros que hay algún otro que me ha quedado en el tintero, pero he querido zanjar el tema eligiendo cinco para no alargarme más.

Deciros que no sabría deciros cual de ellos es mi favorito, todos tienen un algo, de hecho los iluminadores son esos productos casi mágicos, cuyos destellos envolventes pueden darnos muchísimo juego. Dependiendo de situaciones me gusta más utilizar unos, que otros, aunque como os dije el miércoles, si solamente tuviera que elegir uno, sería el Copacabana, pero no porque sea el que más me gusta, si no porque es tan versátil, se puede mezclar tanto y con tantos productos que resulta muy útil, pero también os digo que me costaría renunciar a la elegancia y a la calidez de iluminadores como el Candelight de Kevin Aucoin.

En fin, espero que mis explicaciones os hayan resultado interesantes, nos vemos el próximo miércoles, con una entrada bastante más visual y de menos rollo. ¡Feliz fin de semana!


¿Qué textura es vuestra favorita en cuanto a iluminadores?
¿Habéis probado alguno de los iluminadores que he mencionado? ¿Qué opinión os merecen?


Tres cajitas de belleza para el mes de abril

$
0
0
Hace bastantes meses que no os hablo de las cajas de belleza a las que estoy suscrita, que en estos momentos son tres: Birchbox, Guapabox y Lookfantastic. Las tres me gustan por motivos diversos, pero las tres me ofrecen una cosa que me encanta, conocer marcas nuevas. En el mes de abril, además hemos conocido ediciones muy atractivas que os presentaré a continuación.

Cajas de belleza Abril 2016


Os presento las cajitas por el orden que las he ido recibiendo, como podéis comprobar la cajita británica de Lookfantastic es la más madrugadora, y la última que me ha llegado ha sido la Guapabox.

#LFBLOOMS de LOOKFANTASTIC 

Una caja excepcional, generosa por la cantidad de productos que ofrece y por los tamaños, que aunque no todos son tamaño venta, sí son bastante generosos.

Caja Lookfantastic del mes de abril de 2016 #lfblooms

Productos contenidos en la caja Lookfantastic del mes de abril de 2016
La cajita Lookfantastic del mes de abril se bautizó bajo el hastag #lfblooms, y los productos incluidos fueron:
• Miracle Hand Scrub de Rituals.75 ml. Exfoliante para manos en tamaño venta. 
• Gel de baño y ducha Boom and Blossom. Tamaño 50 ml.
• Crema de manos Elemis. 20 ml.
• Tan Maintainer de Tanworx. 60 ml. Hidratante corporal cuyo objetivo es alargar la vida de nuestro bronceado. 
• Exfoliante corporal Balance Me. 50 ml.
• Macarilla capilar Briogeo Don't Despair, Repair! 29 ml. 
Caja con 20 comprimidos efervescentes del multivitáminico sabor limón, Myvitamins. Tamaño venta.
• Revista ELLE.Edición Reino Unido. Tamaño Pocket.

Productos contenidos en la caja Lookfantastic del mes de abril de 2016

Productos contenidos en la caja Lookfantastic del mes de abril de 2016
Algunos de los productos contenidos en la Lookfantastic del mes de abril de 2016
Caja Lookfantastic abril 2016
La verdad es que toda la caja me parece fabulosa, a todos los productos les voy a sacar partido, de eso no tengo ninguna duda, y los dos productos que más me han gustado han sido el exfoliante de manos de Rituals, que era un producto que ya conocía y la crema de manos Elemis. Es el segundo producto Elemis que pruebo gracias a las cajas de belleza de Lookfantastic y la verdad es que es una marca que voy a seguir de cerca porque todo lo que he probado de ella, me ha encantado.

Por cierto, si queréis tener más detalles sobre la Lookfantastic del mes de abril de 2016 os recomiendo el post que Gladys dedicó en su blog Integral Woman, completísimo. Podéis acceder a él, haciendo click, aquí

De momento, y sin lugar a dudas, seguiré con mi suscripción mensual a la cajita de Lookfantastic, cuyo precio es de 20,45 €, gastos de envío incluidos.

 BIRCHBOX HAPPY COLOURS 

La segunda cajita que llegó a casa por orden cronológico fue la Birchbox de abril, que ha sido lanzada en colaboración con los reyes del color, nada más y nada menos que con Pantone. La caja me ha sorprendido muy positivamente, sobre todo por la presentación, la cajita cuadrada en forma de lata me ha cautivado, pero además, los productos del interior no están nada, pero que nada mal.

Caja Birchbox + Pantone abril 2016

Productos caja Birchbox + Pantone Abril 2016
• Potenciador del color de los labios Arrow. 4 gramos. Tamaño venta.
• Acondicionador sin aclarado Parlor.  30 ml. Tamaño viaje.
• Limpiadora facial Bijin de Utsukusy Cosmetics. 30 ml. Tamaño viaje.
• Mascarilla de Pepino Befine. 28 ml. Tamaño viaje.
• Gel para la depilación con cuchilla Shave Crave de Wish. 22 ml. Tamaño venta.

La verdad es que todos los productos de la cajita me han parecido interesantes, pero quiero destacar especialmente dos, por un lado el acondicionador sin aclarado de Parlor, que ya lo he probado en varias ocasiones y me ha encantado, y por otro la mascarilla de pepino de Befine que me ha sorprendido muy gratamente, es una pasada lo bien que me deja piel, y no sé, notas una sensación de frescor única. Además, al menos en mi caso noto que esta mascarilla deja la piel muy luminosa, y los poros como más limpios, haciéndose menos notorios.

Por otra parte, deciros que el producto estrella de la cajita era el potenciador de color Arrow, que a mí me ha gustado bastante, al menos no me ha decepcionado, al aplicar el producto he notado los labios suaves e hidratados y el color que deja, distinto según el PH de cada persona en cada momento, en mis labios es un rosado muy bonito y natural, actuando además, como excelente base de cualquier labial, aunque " a pelo" me queda un tono precioso.

Productos caja Birchbox + Pantone Abril 2016

Productos caja Birchbox + Pantone Abril 2016
En definitiva, una buena caja para el precio que tiene, yo pagué por ella 10,95 euros, gastos de envío incluidos. El mes que viene repito, sin duda.

 GUAPABOX ABRIL 2016 

Y cierro el recorrido de las cajas de belleza recibidas en el mes de abril de 2016 con la cajita Guapabox, que fue la última que me ha llegado, y que también ha venido generosa:
2 ampollas monodosis Acción Profunda Germinal, una para usar de día y otra para utilizar por las noches. Cada ampolla contiene 1 ml de producto.
• Sombra en polvo Mirlans, color gris grafito. Tamaño venta.
• Happy Moment de Tous. 4,5 ml. Tamaño miniatura.
• Caja Sandoz Bienestar Solar Intensivo Antiox. Tamaño venta. 30 cápsulas, tratamiento para un mes.
• HydraPlus Cream de Naobay. 30 ml. Tamaño venta.

Guapabox abril 2016

Productos Guapabox Abril 2016
Productos Guapabox Abril 2016
Aunque la Guapabox del mes de abril no me ha gustado tanto como otras cajitas Guapabox, reconozco que le voy a sacar partido a todo. Además ha habido dos productos que me ha hecho especial ilusión recibir, por un lado las ampollas de tratamiento Germinal, tenía muchísimas ganas de probarlas, aunque la cantidad recibida me ha sabido a poco... Y por otro, la miniatura de Tous Happy Moments, es que no lo puedo evitar como haya miniatura de perfume en la caja, a mí ya me han conquistado, y al tratarse de una novedad como lo es Happy Moments, pues imaginaos mi alegría, ya sabéis que me encanta el mundo de las fragancias, y además colecciono miniaturas, en fin, que Guapabox me ha dado un alegrón.

Productos Guapabox Abril 2016

Ampollas Germinal Acción profunda, tratamiento diurno y nocturno.
Happy Moments de Tous Miniatura
Del resto de productos recibidos, también me ha hecho especial ilusión la hidratante facial HydraPlus de Naobay, todo lo que he probado de esta marca me ha gustado, y esta hidratante me vendrá de fabula para los viajes estivales.

La cajita Guapabox me ha costado 15,95 euros, gastos de envío incluidos, y sí, también me apetece seguir con la suscripción. Por cierto, me ha gustado mucho el dibujo de la bicicleta en la tapa, le da un toque muy primaveral a la cajita.

Hasta aquí el repaso a las cajitas de belleza recibidas en el mes de abril de 2016. Todas me han dejado buen sabor de boca, por eso me resulta imposible decantarme o decidirme solamente por una, todas tienen su línea y su encanto,  y por ese motivo seguiré un mes más suscrita a ellas.


Y a Vosotr@s...
¿Qué os han parecido la Lookfantastic, la Birchbox y la Guapabox del mes de abril?
¿Qué cajita os ha gustado más?


Las fragancias de mi primavera 2016

$
0
0
Ya viene siendo un clásico de la casa, el inevitable post en el que os explico que fragancias me han atrapado en los meses de primavera, en que parece que estamos más receptivos a percibir los olores que nos brinda la naturaleza, pero también los que no ofrecen los perfumistas. En esta ocasión os vengo con tres fragancias que seguro que no os dejan indiferentes. ¿Vamos a ello?




Este año me he decantado por fragancias fresquitas que se mueven entre los aromas cítricos y florales, siendo mis favoritas las tres que habéis visto en las fotografías, es decir: Eau de Rochas, Rosa Nobile EDT de Acqua di Parma y Eau de Sisley 2.

♥ EAU DE ROCHAS ♥

Voy a empezar por un clásico entre los clásicos, no sé cuantos años hace que conozco la fragancia Eau de Rochas, lo que si sé es que siempre ha ocupado un lugar preferente en alguna balda del cuarto de baño, por ese motivo,  ya en su momento le dediqué un post en este blog.


Si bien es cierto que Eau de Rochas siempre está ahí, no siempre me da por utilizarla, no sé me va por temporadas, y esta primavera me ha vuelto a dar mucho por ella, supongo que las cálidas temperaturas que han marcado el inicio de esta primavera me invitan a usar fragancias tonificantes, cítricas, frescas, limpias... Y todas esas virtudes residen en Eau de Rochas, cuyas notas de salida están marcadas por la mandarina, el limón, el pomelo, la beragamota... Cuando las notas cítricas empiezan a desvanecerse, los aromas florales del narciso, del jazmín, del clavel copan el protagonismo hasta que el sándalo, el ámbar y las notas más almizcladas toman el relevo. 

Eau de Rochas ha llegado hasta donde ha llegado por méritos propios,  es una fragancia fresca y cítrica, pero duradera, te perfumas por la mañana y por la tarde sigues percibiendo las notas olfativas de esta tenaz eau de toilette.  Su proyección la encuentro muy correcta, ni mucho ni poco, si te acercas la percibes, pero no vas dejando molestas estelas. 


De Eau de Rochas también hay que destacar la línea de baño, para mí muy, pero que muy bien conseguida, el body milk es espectacular, hidratante y de olor intenso complementa a la perfección a la fragancia y al gel de baño y ducha que es realmente fabuloso, cuando me ducho con el gel de Eau de Rochas toda la casa queda impregnada con la fragancia, pero además el aroma queda bastante fijjado en mi piel, de hecho este gel de baño es de mis favoritos, y no es barato, pero tiene la ventaja de cundir una barbaridad.

♥ EAU DE SISLEY 2 ♥

La otra fragancia que me tiene enamorada es el Eau de Sisley 2, eau de toilette que ya había utilizado al poco tiempo de su lanzamiento,  y desde entonces se convirtió en una fragancia con la que siempre me gusta repetir.


Eau de Sisley 2 es una fragancia limpia, de hecho cada vez que la aplico tengo la sensación de estar poniéndome una camisa blanca de algodón recién planchada, y es una sensación que me encanta. El aroma que desprende es cítrico, pero un cítrico combinado con flores blancas y con ricas maderas, lo que le confiere un toque seco, pero también equilibrado y muy elegante.

La fragancia se abre con una imponente salida de cítricos, destacando la bergamota acompañada por especias como el  cardamomo y la albahaca. Al poco tiempo, la salida cítrica se ira desvaneciendo para cederle cierto  protagonismo a discretas notas florales como las de lirio de agua, jazmín, ciclamen y rosa. Una vez se desvanezcan las notas florales, aparecerán las notas de fondo, que en Eau de Sisley 2 cuentan con un gran protagonismo, o al menos yo así lo siento, aparece en escena un vetiver insolente  acompañado por notas de  pachulí y de madera de sándalo y cedro.


¿El resultado? En mi piel siento una fragancia increíble, fresca y amaderada, que a veces me recuerda a otra obra magistral de la casa, Eau de Campagne. En definitiva, si no conocéis Eau de Sisley 2 os animo a que la probéis a ver qué os parece, a mí me encanta y cuanto más calor hace, parece que más la noto, que más la disfruto.

Eau de Sisley 2 se comercializa en dos tamaños, uno de 50 ml y otro de 100 ml, de momento, que yo sepa, no existe línea de baño (una lástima). El frasco es una preciosidad, es simple y elegante, Un cilindro de vidrio transparente coronado por un tapón como esculpido, precioso.

♥ ACQUA NOBILE ROSA ACQUA DI PARMA ♥

No podía faltar una fragancia floral para la primavera, y este año, una vez más he apostado por la rosa, pero no una rosa cualquiera, no. En esta ocasión he vuelto a decantarme por la interpretación de la rosa que hace la casa italiana Acqua di Parma, pero en vez de utilizar el agua de perfume, me he decantado por la ligereza del Eau de Toilette, pero que conste que soy fan absoluta, y lo seguiré siendo, del Eau de Parfum Rosa Nobile,  del que os he hablado en otras ocasiones


Aclarado el punto entre el Eau de Parfum y la Eau de Toilette, paso a relataros mi experiencia con esta última, es decir, con la Acqua Nobile Rosa, una fragancia maravillosa, donde la rosa es la absoluta protagonista, una rosa fresca, ligera y jovial,  ideal para acompañar los cálidos días primaverales y estivales. 

Acqua Nobile Rosa, es un Eau de Toilette que abre con cítricos, más concretamente bergamota, mandarina y grosella negra, el aroma cítrico se va volviendo floral hasta dar paso a la insolente rosa, para mí la absoluta protagonista de la fragancia, eso si, la rosa aparece acompañada por el ciclamen y la fresia, por cierto el toque de fresia lo encuentro ideal, sin olvidarnos tampoco del toque especiado que aporta la pimienta negra. Finalmente, las notas de fondo  las marca el ambar gris y el almizcle. Todo ello, conforma un cóctel delicioso de aromas suaves, pero duraderos, con una proyección que encuentro justa, ni mucha, ni poca.


Acqua Nobile Rosa se comercializa en dos tamaños, el que veis en la fotografía es de 125 ml, pero también existe la fragancia de 75 ml. La línea puede completarse con el Eau de Parfum, en ese caso el nombre sería Rosa Nobile (sin el Acqua) que viene acompañado de una atractiva línea de baño formada por una crema hidratante para el cuerpo (os puedo asegurar que es una auténtica delicia) y el gel de baño.


Así pues, éstas son las fragancias que más estoy utilizando esta primavera, sobre el empleo que les doy deciros que depende un poco de lo que me apetece ese día, pero básicamente Eau de Rochas la estoy utilizando sobre todo en contextos diurnos y laborales, Eau de Sisley 2 en contextos diurnos, pero no tan relacionados con el mundo laboral, usándola básicamente en mi tiempo libre, y Acqua Nobile Rosa la estoy reservando para horas vespertinas y nocturnas, aunque también puedo hacer uso de ella en eventos o fiestas diurnas.

La entrada de hoy ha llegado a su fin, espero que os haya interesado, nos vemos dentro de una semanita. Hasta entonces, disfrutar mucho de estos primaverales días.

Y vosotras...
¿Qué fragancias estáis utilizando esta primavera?
¿Coincidimos en alguna?

Maquillaje primaveral

$
0
0
En el post de hoy os enseño los productos de maquillaje favoritos para esta primavera de 2016, son diez productos de los que no paro de usar y abusar. Diez imprescindibles que me están haciendo compañía de la buena. ¿Te apetece saber más sobre ellos?

La tónica general del maquillaje para mi primavera es, sin duda, la naturalidad, he apostado por fórmulas ligeras, pero efectivas, y le otorgado gran protagonismo a la tez. Los rosas, como siempre en mi caso, tienen un gran protanismo tanto en labios, como mejillas y uñas. 

 Productos para la tez 

Para el rostro, sigo apostando por la crema con color Pure Radiant de Nars, es un producto que me encanta, me gusta muchísimo como queda la piel, me gusta la naturalidad que ofrece, al igual que el grado perfeccionador de tez que brinda, además de su nada desdeñable factor de protección que es 30. 

Otro peso pesado en mi neceser esta primavera, es el iluminador de Nars, Hot Sand, me gusta porque es muy versátil y el acabado que ofrece es muy natural (de ello os hablaba no hace mucho en un post que hice sobre iluminadores). Depende del día lo uso mezclado con la Pure Radiant, y en otras ocasiones lo suo a leves toques en aquellas zonas concretas que quiero iluminar. Sea como fuere, esta primavera esta siendo muy, pero que muy Hot Sand.


La base de maquillaje o en este caso la crema hidratante con color, me gusta sellarla con otro producto estrella de Nars, los polvos sueltos Crystal de Nars, para mí son imprescindibles porque matifican levemente, sellan y perfeccionan la tez, y todo lo consiguen con unos polvos ligerísimos y finisímos que se funden en nuestro rostro, brindando un resultado muy natural, pero "borrando" pequeñas imperfecciones. Para mí, son los polvos sueltos por excelencia, de hecho no es la primera vez que os hablo de mi amor por ellos. 

Por último, para dar un poco de color y vida al rostro,  esta primavera me ha dado por abusar de uno de mis coloretes favoritos, el Blushbaby de Mac. Este colorete es todo un clásico de la marca, y no me extraña, es un colorete con acabado aterciopelado y su tono  rosa viejo es precioso, el acabado es muy elegante y me encanta lucirlo en primavera.

Deciros, que no soy mucho de abusar de bronceadores en primavera, me gusta más utilizarlos en verano, pero en ocasiones para acabar de completar el "modelaje" del rostro, me gusta pasar la brocha con los polvos Laguna de Nars. Y poco más añado a la tez, porque ya he dicho que en primavera me gustan las teces transparentes, jugosas y naturales, y al no tener excesivas imperfecciones, con los productos mencionados tengo mas que suficiente parra conseguir el efecto deseado.

 Maquillando los ojos

Bueno, en esta sección no creo que innove demasiado, sigo abusando del lápiz de ojos negro en la línea de agua, pero al ser alérgica al polen, necesito un lápiz que lo aguante todo, y he encontrado a mi perfecto aliado, se trata del lápiz Larger Than Life de Nars en su tono Via Veneto, un negro intenso que me aguanta la jornada entera, y los estornudos. Además, lo puedo desmaquillar fácilmente con mi bifásico habitual.

Mi máscara de pestañas de cabecera para esta primavera sigue siendo la Roller Lash de Benefit, para mí la mejor máscara de pestañas que existe porque me las eleva, separa y riza, y no diré que convierte mis mochas pestañas en pestañones, pero casi. Pero, ¿lo mejor? el acabado natural que ofrece, con ausencia de pegotes y grumos. Por ese motivo repito con ella.


Como base para las pestañas sigo apostando por la Base Fixante Yeux de Clarins, una base que puede usarse sola o acompañada, dependiendo del resultado final que quiera, pero debo decir que últimamente me gusta usarla acompañada por los colores de la paleta en edición limitada de Yves Saint Laurent, Indie Jaspe, sus tonos verdosos y rosados son ideales  para esta época del año, de esta paletita os hable no hace mucho, podéis rescatar el post, haciendo click aquí.

 Maquillando los labios

Para los labios sigo priorizando sobre todo y ante todo la hidratación, el color obviamente también es importante, pero yo que sufro de eternos labios cortados, necesito labiales cremosos, y para ello me gustaría destacar la gama Rouge Volupté Shine de Yves Saint Laurent, son labiales muy hidratantes que se sienten muy pero que muy confortables y además pigmentan que es un primor.  Por cierto, sé que no es lo más importante, pero el envase, es ¡guau!.



Pues bien, de la gama Rouge Volupte Shine, a mi me ha dado por el tono número 13 o Pink en Paris, un rosa espléndido, brillante con toques coralinos, muy, pero que muy primaverales. ¡Me encanta!

 Maquillando las uñas

Un esmalte que me ha atrapado esta primavera, y que luzco siempre que puedo, es el Love Pink de Yves Saint Laurent, pertenece a la edición limitada de esta primavera 2016, es un rosa precioso, un rosa suave que desprende múltiples destellos, convirtiéndolo en un esmalte de acabado casi metálico. De él ya os hablé en otro post, y además os enseñaba como quedaba puesto, si queréis rescatar dicho post, solamente tenéis que clicar, aquí.



Hasta aquí mis "diez magníficos" de esta primavera, obviamente he utilizado más productos, pero sin duda, los diez mencionados son a los que más partido les estoy sacando, convirtiéndose casi casi en imprescindibles.



Nos vemos la próxima semana. 

Y a vostr@s...
¿Qué os parecen mis diez imprescindibles?
¿Habéis probado alguno?

Los cosméticos también se acaban. Entrega 2

$
0
0
En esta ocasión, una de acabados... La verdad es que me apetecía hablaros de algunos de los productos que he ido terminando estos últimos meses y comentaros mis impresiones sobre ellos. ¿Vamos a ello?


Podéis comprobar que en esta ocasión hay de todo, desde productos exfoliantes, hasta productos de maquillaje, pasando por capilares. 

♥ PRODUCTOS CAPILARES ♥

En esta ocasión empiezo el recorrido por productos capilares, de ambos os he hablado en varias ocasiones, así que no me extenderé demasiado...


NUGGELA & SULÉ  CHAMPÚ PREMIUM DE CEBOLLA

Este champú me ha gustado una barbaridad, no es precisamente barato, pero reconozco que pocos champús me han gustado tanto como el famoso champú de cebolla que no huele a cebolla. Me gusta porque limpia de forma profunda y eficaz mis raíces que tienen enorme facilidad para engrasarse, y a la vez es bastante respetuoso con el resto de la melena, que tiene tendencia a la sequedad. Es decir, mi cabello es mixto, y me cuesta muy mucho encontrar productos lavantes suaves, pero a la vez muy pero que muy eficaces.

De este champú también me ha gustado mucho, muchísimo, que no irritara mi sensible cuero cabelludo, así que la verdad, voy a volver a repetir con él, aunque admito que cuesta pagar lo que vale, pero... A mi pelo le ha encantado el champú Premium de Nuggela & Sulé, y también le salva el hecho de que cunde bastante. 

WHIPPED CRÈME DE SEBASTIAN

De otro producto que os he hablado en muchísimas ocasiones es de la Whipped Crème, una espuma capilar con una textura que recuerda a la nata y que tiene la virtud de moldear, fijar levemente e hidratar mi pelo rizado.  Con la Whipped siempre repito, aunque en esta ocasión, tengo mucho productos similares por acabar, así que la reposición no será inmediata, pero seguro que repito. Si queréis saber más cosas sobre este producto, podéis hacer click, aquí

♥ PRODUCTOS DE TRATAMIENTO FACIAL ♥

En esta ocasión os tengo que hablar de dos productos fabulosos para el cuidado facial, uno lo he estado utilizando por las mañanas y el otro por las noches...


INTENSIVE WRINKLE-REPAIR RETINOL SERUM DE PAULA'S CHOICE

Es el segundo bote que gasto de este sérum de tratamiento firmado por Paula's Choice y puedo decir que estoy encantada con él, no voy a decir que me ha borrado las pocas arrugas que tengo, pero es cierto que se ven mucho menos profundas y como mucho más tenues. Este producto lo he estado utilizando por la noche, después de la limpieza y del producto exfoliante.

Muy probablemente repetiré, aunque será una vez pase el verano. No porque me irrite o cosas similares, porque la verdad ha sido el producto formulado con retinol que más "a gusto" he llevado, pero cara al verano no me gusta utilizar productos con retinol porque hay que ser muy metódicos con la protección solar, y yo aunque suelo serlo, no siempre cumplo así que prefiero evitar dicho ingrediente hasta septiembre. Eso sí, admito que este serum me ha encantado, tanto por su fórmula como por su envase y su eficacia (aunque tampoco es para tirar cohetes, pero ya sabemos que las cremas llegan hasta donde llegan).

ANTIOXIDANT DEFENSE SERUM DE NEOSTRATA

Mis tres marcas de tratamiento favoritas son Paula's Choice, Martiderm y NeoStrata, esta última hace ya años que me tiene cautivada, y hace ya un tiempo que me apetecía probar este serum cargadito de antioxidantes que me ha rechiflado. De él, me ha gustado una barbaridad el envase, la textura, y lo bien que he notado la piel, pero la verdad cundir, lo que se dice cundir, no me ha cundido mucho, pero bueno, si el bolsillo me lo permite repetiré con él.

Ha sido un producto que he utilizado por las mañanas después de la limpieza y debajo de la hidratante habitual, y la verdad, con él he notado la piel hidratada y jugosita. Me ha gustado.

♥ DESMAQUILLANTES DE OJOS ♥

En esta ocasión ha coincidido que he terminado dos botes de productos para desmaquillar ojos, y por una ocasión no ha sido ni el bifásico de Clinique, ni el bifásico de Yves Rocher, que ya sabéis que son dos bifásicos que me encantan y a los que soy terriblemente fiel, pero de vez en cuando me gusta probar con nuevas marcas, en esta ocasión Sephora y Ziaja.

SUPER DÉMAQUILLANT YEUX WATERPROOF DE SEPHORA

Compré este desmaquillante porque necesitaba un envase pequeñito para llevar de viaje, y me pareció una buena opción adquirir el bifásico de Sephora del que todo mundo habla maravillas. Pues bien, no voy a decir que no me ha gustado porque mentiría, me ha gustado porque es eficaz desmaquillando y no deja sensación de grasa, tampoco me ha irritado, pero la verdad, tampoco me ha entusiasmado.  No descarto repetir con él, pero vamos no sería inmediatamente, y probablemente lo haría con el botecito pequeño porque va muy bien para pequeños viajes.

DESMAQUILLANTE DE OJOS DUO-PHASE DE ZIAJA

Ziaja me ha dado la sorpresa, me ha gustado muy mucho este desmquillante de ojos bifásico, que además es bastante económico, 120 ml salen por 3,20 euros aproximadamente, y el producto además de cundir es bastante eficaz, la verdad es que me ha gustado, no desbanca a mis favoritos, pero se acerca... ¿Repetiré? La verdad, no lo descarto para nada.

♥ PRODUCTOS DE MAQUILLAJE ♥

Estas últimas semanas he acabado dos productos que son y han sido pesos pesados en ni neceser, por un lado la base de Benefit Hello Flawless y por otro, los polvos bronceadores pertenecientes a la edición limitada  del verano de 2013 "Temperature Rising" de MAC.


BASE DE MAQUILLAJE HELLO FLAWLESS DE BENEFIT

Bueno, no me extenderé con esta base de maquillaje, que fue conocerla y enamorarme, le dediqué hace unos meses una entrada que podéis consultar clicando, aquí, y allí os explico muchos detalles sobre esta (para mí) maravilla.

¿Si repetiré con ella? Pues ya lo he hecho, aproveché los descuentos que ofreció Sephora el mes pasado y me hice con la reposición de esta base, que me ha encantado, de ella destacaría la cobertura que ofrece, pero también la naturalidad, el envase que es muy muy práctico e higiénico, un nada desdeñable factor de protección 25, el acabado natural... ¡Fabulosa!

PRO LONGWEAR BRONZING POWDER DE MAC, TONO: NUDE ON BOARD

Estos polvos bronceadores fueron una gran compra, los adquirí en la primavera de 2013 (podéis recuperar el post haciendo click aquí).  y los he utilizado en muchísimas ocasiones, de hecho los he exprimido, de ellos me ha encantado el tono, y sobre todo la duración, no sé es como si se pegaran a la piel y no se desprendieran de ella hasta la hora del desmaquillaje.
Además, cunden una barbaridad, fijaos estos polvos me han durado casi tres años y no os voy a decir que los he usado a diario, porque no, pero si muy muy a menudo.

La verdad es que los polvos bronceadores de MAC están la mar de bien, y no me importaría repetir con ellos, pero tengo unos Laguna de Nars por acabar, así que la repetición está a la espera. Eso sí, no me hagáis elegir entre Nars y MAC porque la verdad los polvos bronceadores de ambas marcas me encantan.

♥ CUIDADO CORPORAL ♥

Para el final he dejado los productos corporales, de uno os he hablado en tantas tantas ocasiones, que hasta me da cosa volver a hablaros del Lift-Minceur de Clarins, y por otro lado os traigo un producto que para mí ha sido novedad el exfoliante corporal de Nuxe...


LIFT MINCEUR ANTI-CAPTIONS DE CLARINS

He perdido la cuenta de la cantidad de botes que he llegado a comprar de Lift Minceur de Clarins, a mi me encanta, me atrapa su olor, su textura y su efectividad, no diré que vea milagros porque no los ve, o, pero me sí que siempre he notado una mejoría en el aspecto, como si la piel estuviera más tersa y más hidratada. Siempre repito con ella, ya lo sabéis.

GOMMAGE CORPS FONDANT DE NUXE

Soy de utilizar exfoliantes corporales, son productos que me encantan porque noto mucho sus efectos en la textura y tacto de la piel, este exfoliante es de Nuxe, y me ha parecido exquisito porque huele de maravilla y es un producto muy suave, pero también efectivo, la verdad es que su aplicación resulta muy agradable, pero de momento no repetiré con él porque tengo otros exfoliantes por acabar, pero no descarto hacerlo.


Y hasta aquí, el post de hoy, espero que os haya resultado útil y ameno. Nos vemos la semana próxima. Por cierto, estos días ando algo liadilla con temas de trabajo, y no me dejo ver mucho por las redes sociales y demás, pero en breve espero recuperar el ritmo.

Por cierto... 
¿Vosotr@s habéis probado alguno de los productos mencionados?
¿Qué os parecen?

Popurrí de noticias e ideas (III entrega)

$
0
0
¡Buenos días de sábado! No es habitual que escriba durante el fin de semana, pero os tengo que dar una pequeña información, deciros que durante unas semanas no voy a poder publicar entradas nuevas en el blog. Ya sabéis que no soy blogger profesional, y mi trabajo en el mes de junio es francamente absorbente, así que durante unos días no podré actualizar.



Pero, eso no significa que no este activa en las redes sociales, ya sabéis que suelo ir contando cositas por Instagram, donde soy especialmente activa, Twitter y Facebook. Además, estoy muy atenta a las actualizaciones de los blogs que sigo.

En definitiva, dentro de poco más Luccalba, pero de momento, marco un paréntesis.



Por cierto, y antes de esta breve despedida, os quería enseñar este par de cestas que decoran mi baño, una la compré hace un año, es de tamaño mediano, este año he repetido con otra cesta que combina los mismos colores,  no sé cada día le tengo más cariño a las cestas, las encuentro muy útiles y decorativas.

Y a vosotr@s...
¿Qué os parecen las cestas para decorar los rincones del baño?
¿Vosotr@s también las usáis?


Fin del parentésis

$
0
0
Han sido dos meses en que no he escrito ningún post en el blog, y bueno no es que me haga gracia no escribir, pero no me quedó otro remedio. El mes de junio fue tan intenso, que he necesitado todo el mes de julio para recuperarme, y a la mitad de mis vacaciones retomo la actividad "normal" de Luccalba publicando una vez por semana. Como han sido dos meses de un parcial silencio (por Instagram he ido publicando algunas cosillas) os traigo un montón de novedades que iré desglosando en las próximas semanas, eso sí, hoy os presento un pequeño aperitivo. ¿Os parece?



Si seguís habitualmente el blog, sabréis que en verano cambio bastante mis productos cosméticos, eso es por varios motivos: el primero y muy importante es que tiendo a pasar mucho tiempo fuera de casa y mi piel está más expuesta que nunca a los rayos del sol, el segundo es que en verano mi piel se vuelve más grasa que de costumbre, sobre todo en la zona T y el tercer motivo es la calor y el sudor.

Todos esos motivo hacen que en verano mis rutinas cambien por completo, por ejemplo, no me gusta utilizar durante estos meses productos con retinol o ácido glicólico, no porque no se pueda, teóricamente pueden usarse siempre y cuando la protección solar sea la adecuada, pero como soy algo despistada y a veces no repito la protección cuando toca y cosas por el estilo..., prefiero no arriesgar. En septiembre ya tendré tiempo de aplicar los tratamientos necesarios, en verano me quedo con proteger e hidratar, que no es poco.

SunBrush Isdin

Así pues en los días venideros os explicaré que productos y rutinas faciales estoy siguiendo en estos calurosos meses, haciendo especial hincapié en productos que he descubierto recientemente y que los podéis ver en las fotos que ilustran este post.



Sobre el tema de maquillaje, deciros que también lo vario con respecto al resto del año, busco sobre todo fórmulas muy muy ligeras que aguanten bien la calor y la humedad, pero me gusta arriesgar con el color, ¿si no lo hago en verano estando de vaciones cuándo lo voy a hacer?  Así que la próxima semana tengo pensado escribir sobre maquillaje, haciendo una especial mención a la colección Joia de Lola Make Up.

Bb. Curl de Bumble and bumble

Cepillo Mama Mio
Durante estos meses, también he querido renovar algún producto capilar y he probado los productos Bumble and Bumble destinados al pelo rizado y debo destacar la crema definidora de rizos Bb Curl que me ha sorprendido muy positivamente.

En corporales pocas novedades, sigo fiel a mis tratamientos de siempre y en especial a los corporales de Clarins y de Alqvimia, aunque destaco un descubrimiento, el cepillo corporal circular de la marca británica Mama Mio, lo descubrí gracias a un post de Gladys en Integral Woman, y la verdad, muy contenta con su compra.

No me enrollo más, las próximas semanas vendrán cargaditas de mucha información y de muchos productos nuevos que han entrado en mi tocador, ya os hablaré de  todos ellos. Eso sí, perdonad estos dos meses de inactividad y mil gracias por seguir ahí.


Y vosotr@s...
¿Cambiáis de productos o rutinas cosméticas durante el verano?



La colección más alegre de Lola Make Up

$
0
0
La semana pasada ya os adelantaba un poco los contenidos de las próximas entradas, y hacía especial hincapié en la colección veraniega de Lola Make Up, hoy os presento Joia, una colección alegre y jovial, ideal para los meses más calurosos del año.



Sabéis que siento especial predilección por Lola Make Up, es una marca que la descubrí hace ya unos cinco años y desde el primer día me cautivó, básicamente porque presenta una excelente relación calidad-precio, sin olvidar el colorido, que además de ser bastante amplio es muy atractivo. Cada año Lola Make Up presenta diferentes propuestas y este verano una paleta alegre y vibrante se ha apoderado de la marca, para llevar a cabo unos looks fabulosos como  podéis ver en las fotos inferiores.

Las fotografías de este collage son cortesía de LOLA MAKE UP by Perse

De verdad que toda la colección me parece una preciosidad, pero de toda ella me gustaría destacar el labial Pink Lady, el colorete 002,  la sombra de ojos satinada 035 y la laca de uñas Florescent Pink.

 Labial Pink Lady108

En mas de una ocasión os he hablado de los labiales de Lola Make Up, tienen una gama de labiales mates que a mi me gustan una barbaridad, el motivo no es otro que conjugan a la perfección acabado mate, duración e hidratación, cosa que no es nada fácil. Pink Lady es un labial de larga duración que además de poseer un tono rosa coral vibrante se siente la mar de confortable en nuestros labios, por ese motivo me parece un imprescindible para el verano.


Pink Lady pertenece a la gama Matte Long Lasting de Lola Make Up, se comercializa en formato barra de 4g. El envase es sobrio, práctico y muy elegante.

 Colorete 002 de Lola Make Up

En la primavera de 2011, en una visita a mi perfumería habitual, descubrí por pura casualidad los productos Lola Make Up, y en mi estreno con la marca, compré el colorete 002, un rosa muy vivo, pero con un toque de frialdad que lo convierte en un colorete muy, pero que muy favorecedor. Yo la primera vez que lo vi, pensé que era demasiado para mí, pero cuando lo pruebas constatas dos cosas: la primera es que no es tan subido como, a priori, nos pueda parecer y segundo, favorece una barbaridad. En serio, hay que probarlo. Por cierto, en las fotos que he tomado de este colorete, sin flash y con luz halógena, apreciamos un toque más coral  de lo que se ve a la luz natural, en que el tono se ve mucho más frío y vivo.

Pues bien,  cinco años más tarde Lola Make Up incluye el 002 en la colección Joia, y me parece todo un acierto porque este colorete es ideal para el verano, y si estas un poco bronceada, entonces ni te cuento. Por lo demás, decirte que es un colorete con una textura muy sedosa y pigmentación generosa, por lo que es preferible no abusar y dura bastantes horas en su sitio.

El producto se presenta en una elegante caja de plástico con ventana transparente, la textura es en polvo, pero un polvo nada tizoso que  se trabaja muy bien con cualquier brocha y que se integra fácilmente. La cajetilla incluye 3g de producto.

 Sombra satinada 035

De las mejillas paso a los párpados, porque no se puede pasar por alto la sombra satinada 035, como podéis ver en las fotos, se trata de una sombra en polvo  con un color azul cielo brillante muy atrevido, alegre y favorecedor.

La sombra resulta muy sedosa al tacto; la pigmentación, correcta; y el brillo, generoso. La duración me parece buena, es decir, una vez aplicada permanece intacta en mi párpado durante horas, y no se me cuartea ni se me corre, ni nada de nada, eso sí, los días de más calor, para asegurarme la jugada,  utilizo una buena base bajo la sombra, y el resultado, al menos en mi caso, es excelente.


La 035 se presenta en una elegante cajetilla negra de plástico con ventana e incluye 2,5g de producto, que por cierto, cunde una barbaridad.

Esmalte 008 Fluorescent Pink 

Para el final he dejado un plato fuerte, un esmalte llamativo y muy vital ideal para los meses más veraniegos, se trata del esmalte Fluorescent Pink, un rosa que no llega a ser fluorescente del todo, pero casi. Un colo muy atrevido, para un esmalte duradero y de acabado brillante.


Y con las buenas vibraciones del  Fluorescent Pink de Lola Make Up me despido por hoy, nos vemos el próximo miércoles. Gracias por estar ahí y que seáis muy felices.

Vostr@s
¿Conocíais la colección Joia de Lola Make Up?
¿Qué producto os llama más la atención? 

Hidratando mi piel en verano

$
0
0
Hace un par de semanas os describía muy por encima las rutinas de belleza que estoy siguiendo este verano, y hoy toca profundizar en un aspecto crucial que es la hidratación. Yo este verano estoy siendo muy conservadora en mis tratamientos faciales, he dejado de lado todos los ácidos y demás, los retomaré en septiembre, y básicamente me he preocupado por limpiar, hidratar y proteger, que no es poco. 






El motivo por el que cambio tan drásticamente de rutinas, no es otro que las horas que paso al aire libre, durante el curso poca vida hago en la intemperie, todo lo contrario que en verano que me paso la mayoría de días fuera de casa, y aunque piso poco la playa, si que me dedico a ir de parques temáticos, pasear por la montaña, practicar deporte al aire libre... Por lo tanto mis prioridades, más que tratar, se convierten en proteger e hidratar.

En el tema de la hidratación, que es el asunto que hoy nos atañe, me he decantado por dos productos de distintas marcas; por un lado, la hidratante mineral Calm SPF30 de Paula's Choice que la uso por las mañana y por otro; Crème Sorbet Hydratane Vinosouce de Cadudalie para pieles sensibles que la uso por las noches.

 Calm SPF30 Mineral Moisturizer de Paula's Choice 

No hace demasiado tiempo, Paula's Choice lanzó al mercado una gama de productos destinada a las personas que sufren de piel sensible y rojeces en el rostro llamada Calm,  yo tengo la piel sensible (tampoco nada exagerado, eh) y con tendencia a sufrir de alguna que otra rojez, así que me decanté por adquirir una hidratante diurna de dicha gama, ya sabéis que siento bastante debilidad por las cremas de tratamiento de Paula.

Pues bien, la verdad es que Calm SPF30 Mineral Moisturizer me está gustando muy mucho, se trata de una crema hidratante que se comercializa para dos distintos tipos de piel; la opición, para piel de normal a seca; y la opción, para pieles de normales a grasas. Yo utilizo esta última porque en verano mi piel normal tiene más tendencia a la grasitud y me gusta usar fórmulas ligeras.

Calm Redness Relief SPF30 Paula's Choice


Calm Redness Relief SPF30 Paula's Choice
¿El resultado? De momento, excelente, es una crema que se extiende muy fácilmente, la absorción es rápida, no me deja ningún tipo de residuo (al menos a la vista), no me saca brillos y cuando la aplico noto la piel hidrata y como mucho más relajada . La textura es bastante lechosa, es decir es más loción que crema, no hay trazas de olor y no noto irritación alguna. La verdad es que me está gustando muy mucho. Lo único que no me acaba de convencer es el envase, al tratarse de un producto bastante líquido hay que vigilar porque es fácil que nos salga más cantidad de la deseada, creo que este producto necesita un envase con dosificador, por lo demás, para mí es una hidratante genial.

Sobre la fórmula deciros que es un producto que cuenta con numerosos ingredientes, en la web española de la marca podéis acceder a la fórmula completa , por mi parte os puedo decir que este producto cuenta con alguno de mis ingredientes favoritos como son el té verde, el aloe o la manzanilla entre otros. La protección solar no es nada desdeñable, de hecho es bastante generosa llegando al factor 30, para ello en la fórmula se incluye Dióxido de Titánio y Óxido de Zinc, es decir agentes de origen mineral, que yo tolero bastante mejor que los de origen químico. 

Ahora bien, si la crema ya me gusta de por sí, me encanta la función que hace como base de maquillaje, en ese sentido Calm SPF30 para pieles de normales a mixtas, me ha conquistado, me encanta como queda bajo la base Face and Body de MAC, el resultado en mi piel es genial.

 Crème Sorbet Hydratante Vinosource de Caudalie para pieles sensibles 

Después de probar la crema de día de Paula's Choice me planteaba seriamente comprar de la misma gama y marca la crema de noche, pero por una de esas cosas de la vida probé la Crème Sorbet Hydraatante Vinosourde para pieles sensibles de Caudalie y sufrí un flechazo.



La cuestión es que a finales de mayo fui a la farmacia y vi que tenían el pack Caudalie de verano, que va genial porque en un neceser se incluyen mini tallas de distintos productos de la firma que siempre vienen bien para llevar de viaje o simplemente para probar productos de la marca.  Pequé, acabé adquiriendo el pack, y a los pocos días probaba esta crema hidratante que tanto puede utilizarse de día como de noche, o cada vez que se necesite, eso sí si necesitas protección solar tendremos que ponerla a parte porque esta crema no la incluye.

Vinosource Moisturizing Sorbet de Caudalie

Vinosource Moisturizing Sorbet de Caudalie
Cuando la probé tenía mis miedos, no sé pensé que sería demasiado grasa, pero para nada, es una crema ligera pero untuosa con un aroma floral ligerísmo que se absorbe fácilmente y que me deja la piel suave, flexible, hidratada y calmada. Me encanta la sensación de bienestar y confort, y aunque teóricamente yo necesitaría la versión para pieles de mixtas a grasas, este producto me está funcionando la mar de bien sobre mi rostro, así que de momento no cambiaré de versión. Yo la aplico por las noches, después de la limpieza  y ¡genial! al menos en mi piel.

Sobre el envase, deciros que es sencillo, pero según mi criterio muy correcto, se trata de un envase en forma de tubo, es de plástico opaco y el tapón es de rosca. El producto presenta una textura gel-crema y su color es blanco. El contenido de cada tubo es de 40 ml.

En cuanto a la fórmula deciros que no es comedogénica, y que incluye ingredientes que a mí me gustan mucho como la manteca de karité, polifenoles de uva y pétpidos, entre otros.

Hasta aquí ha llegado el post de hoy, como podéis ver este verano no me he complicado en exceso la vida con el tema de los cuidados faciales, pero he querido asegurar la limpieza, la hidratación y la protección, hoy ha tocado hidratación, para otro día dejo la protección. Nos vemos la próxima semana, y mil gracias por estar ahí.


Y vosotr@s...
¿Cómo hidrátais vuestra piel durante el verano?
¿Habéis probado alguno de los productos mencionados?


Los cosméticos también se acaban. Entrega 3

$
0
0
Hoy toca hablar de productos acabados, ya he acumulado unos cuantos, y no me apetecía seguir haciéndolo, así que he cogido el toro por los cuernos  y he redactado una nueva entrega de esta sección, que ya es todo un clásico de este blog.


Como veis, hoy os traigo productos variados. Algunos corporales, algún que otro producto capilar, maquillaje e incluso una fragancia muy especial.

♥ PRODUCTOS CORPORALES ♥

Empiezo el recorrido con un producto que he descubierto hace poco y me ha requetencantado, se trata de la crema de manos de la marca griega Korres a base deaceite de almendras y caléndula. ¿Por qué me ha gustado? Pues por muchos motivos, el olor dulzón delicioso, la rapidez en absorción, su eficacia, lo bien que me deja la piel, además cunde una barbaridad. A la que pueda repetiré con ella, pero antes quiero acabar otras cremas de manos que rondan por casa, pero lo dicho me ha sorprendido muy mucho, y para bien.


Con Lift Minceur Anti-Capitons de Clarins no paro de repetir, yo creo que a estas alturas nada más os puedo contar, a mí me gusta una barbaridad este producto, que conmigo no hace milagros, pero me deja una piel muy bonita y como más firme. Huele estupendamente, se absorbe rápidamente y deja un halo de frescor que en verano resulta delicioso. ¿Repetiré? Pues sí, la verdad.

Otro producto con el que repito, ya gasté el verano pasado un bote,  es con el aceite seco Hawiian Tropic spf 20, es un aceite con coco y guava que lo utilizo para proteger piernas y brazos del sol cuando ando por la ciudad. A ver, es un protector que me gusta por su textura, y su rapidez en absorción, además su formato en spray es muy práctico, la piel la deja agradablemente hidratada, pero su olor me resulta un poco cansino ¿Repetiré? No lo descarto.


Si la memoria no me falla, en la cajita de belleza Lookfantastic de diciembre se incluía una talla de viaje del gel de baño Japanese Orange de Molton Brown, pues bien esa talla de viaje ha llegado a su fin, la he utilizado en un viaje corto que he realizado este verano. Y ¡ays! ¡qué penita! Los geles de Molton Brown son una auténtica delicia, todos los que he probado me han gustado, pero reconozco que la fragancia del gel Japanese Orange es espectacular, y por suerte, muy duradera, te duchas con este gel y puedes disfrutar de la fragancia (al menos yo) durante un par de horas, la fragancia es fresca, cítrica e ideal para las mañanas porque es un gel que tonifica mi espíritu. ¿Repetiré? A la que pueda.

Para finalizar los corporales, hablaros del exfoliante para pies a la menta de The Body Shop, que también se ha acabado, y la verdad, una lástima porque es un producto fabuloso que cunde una barbaridad, que es efectivo y la mar de agradable. Si queréis conocer más detalles sobre el producto os invito a leer un post (hacer click aquí) que escribí el año pasado en que os daba bastantes detalles sobre este exfoliante, que yo considero único. Por lo demás, ¿repetiré? Sin duda.

♥ PRODUCTOS PARA EL ROSTRO ♥

He acabado poca cosmética facial, por un lado, otro producto de The Body Shop, y por otra la limpiadora Morning Time Cleanser de Eve Lom.


Solid Oil Lips de The Body Shop fue un feliz encuentro, es un aceite que se utiliza como bálsamo para los labios y que a mí me ha gustado una barbaridad, sobre todo por sus resultados, si queréis saber más sobre él, os invito a que leáis un post que le dediqué a él solito, y os aseguro que fue por algo. ¿Repetiré? Sí.

De otro producto del que también os he hablado, y no hace mucho, podéis acceder a la información clicando aquí,  es de Morning Time Cleanser de Eve Lom, un bálsamo limpiador que he estado utilizando en mi rutinas mañaneras y que lo defino como espectacular. La textura cremosa de este limpiador, cuando entra en contacto con el calor de nuestras manos, se transforma en un aceite muy agradable que se extiende fácilmente por nuestro rostro, mientras desprende una fragancia fresca y descongestionante, una vez he aplicado el producto, lo dejo un par o tres de minutos sobre el rostro, aclaro y aparece un rostro tonificado, limpio y fresco. A mí ¡Me encanta!. ¿Repetiré? Por supuesto.

♥ MAQUILLAJE ♥

De producto de maquillaje, también he acabado poquita cosa, solamente la máscara de pestañas Better Than Sex de Too Faced, al final la he acabado y no le he dedicado ningún post, cuando realmente se lo merece, pero bueno como repetiré con ella, entonces ya os hablaré de ella largo y tendido. 


Para mí es una de las mejores máscaras de pestañas que hay en el mercado, es una máscara que me riza muy bien las pestañas, además de espesarlas y darles un color intenso, precioso. Me gusta mucho Better Than Sex porque además me la noto suave, no me causa ninguna incomodidad y deja pestañones pestañones. El único "pero" que le encuentro es que el cepillo es un poco grande para mi gusto pero vamos que cuando me veo las pestañas que deja lo del cepillito  se me olvida rápido. Sin duda, repito.

♥ CAPILARES ♥

He finalizado el Néctar activador de luz de la línea Okara de Rene Furterer, de este producto os he hablado en distintas ocasiones, así que no me extenderé demasiado con él. Solamente deciros que se trata de un bálssamo o crema capilar que se aplica de medias a puntas,  una vez nos hemos secado el pelo con toalla. 


El resultado, a mí enteder, es bastante correcto. Noto el pelo hidratado, fácil de desenredar, cosa que para un cabello rizado y teñido como el mío, ya es mucho. ¿Repetiré? No lo descarto, pero primero me gustaría acabar productos capilares que cumplen una función parecido y que los tengo pendientes de acabar.

♥ FRAGANCIAS ♥

Para acabar este recorrido por mis terminados, hablaros de una eau de toilette muy y muy especial, se trata de Eau de Sisley 2, una fragancia fresca gracias a las notas cítricas que aparecen en ella, limpia por el toque de las flores blancas y la elegante gracias a  las notas amaderadas que desprende. Eau de Sisley 2 me parece una fragancia muy equilibrada que me gusta utilizar todo el año, pero especialmente en primavera y verano. ¿Repetiré? Sí, de hecho ya lo he hecho.


Hasta aquí el post de hoy, nos vemos la próxima semana, y una vez más daros la gracias por estar ahí. 

Por cierto... 
¿Vosotr@s habéis probado alguno de los productos mencionados?
¿Qué os parecen?

Maquillando el verano

$
0
0
Último día de vacaciones, madre mía ¡pasan tan rápido! Y todos los últimos días son buenos para recapitular, y en lo que atañe a la temática del blog, día ideal para hablaros de los productos que he estado utilizando en los meses más calurosos del año, y posiblemente muchos de esos productos me van a continuar acompañando a lo largo del mes de septiembre, que me da será bastante caluroso...



Y cuando las temperaturas son elevadas y el sol reina en el horizonte nos enfrentamos a dos problemas: el sudor y las radiaciones solares. El primer problema, es ciertamente difícil de solucionar, yo para mitigarlo intento por todos los medios posibles utilizar bases de maquillaje ligeras que sellen bien. El segundo problema lo intento solucionar utilizando una hidratante con alto índice de protección solar y además, voy reaplicando a lo largo del día (si lo necesito) los polvos fotoprotectores SunBrush de Isdin que cuentan con un nada desdeñable factor de protección 50.

♥ LA TEZ ♥

Para mí, la piel o la tez es lo que más me cuesta maquillar en verano, a mi la piel del rostro me transpira bastante, por ese motivo me cuesta encontrar una base que aguante mi trajín veraniego, aunque estos últimos años he optado trabajar con bases ligerísimas que me han dado muy buenos resultados, en ese aspecto destacaría la Pure Radiant Tinted Moisturizer de Nars (crema hidratante con color) y la Face and Body Foundation de Mac Cosmetics, que es la que más he estoy utilizando este año.


A mi las bases de MAC no me entusiasman, los pinceles, las sombras, los coloretes y los labiales me encantan, pero las bases no acaban de encajar conmigo, y eso que el tono N3 de la casa es el tono que mejor encaja con mi color de piel, pero no sé sus texturas, sus coberturas... no acaban de convencerme, excepto la Face and Body en verano, eso ya es otro cantar... ¡Me encanta! Eso sí, antes de enamorarme tuve que hacerme con ella, cosa que no resulta del todo sencillo.

La Face and Body es una base líquida, por lo tanto es una base que hay que trabajar con cierto salero, primero y muy importante, batirla bien, una vez hecho eso aplicarla en el dorso de la mano, y desde allí llevarla con nuestros dedos al rostro y distribuirla uniformemente. 

(Un inciso, yo aplico esta base con las manos, a mí ha sido como me ha dado mejores resultados, pero leeréis y veréis que no todo el mundo es partidario de aplicar dicha base con las manos, en fin cada uno tiene su método y lo mejor es que probéis vosotras mismas, yo donde estén mis manos para calentar y extender el producto...)

Una vez aplicada la base, me gusta mezclar en el dorso de mi mano un poco de Face and Body con el iluminador Hot Sand de Nars, que tiene un color dorado espectacular que me encanta para el verano. La mezcla, la aplico con mis dedos a toques rápidos en las zonas del rostro que quiero iluminar, obteniendo un resultado que me gusta por su naturalidad y su duración.

Por último y para rematar el maquillaje de la tez aplico los polvos bronceadores Laguna de Nars, primero una capa finísima aplicada con mano ligera por todo el rostro, cuello, escote y hombros, para ello utilizo la brocha 130 de Make Up for Ever (una maravilla). Posteriormente, aplico una segunda capa de polvos bronceadores, pero en esta ocasión lo hago  en puntos más concretos del rostro, para ello utilizo la brocha 128 de Make Up for Ever, y ¡listos!

♥ PUNTOS DE COLOR ♥

Una vez trabajada la base paso a los puntos que dan un poco de color, es decir: el labial y el colorete. En ese sentido deciros que en verano me gusta utilizar coloretes un poco subiditos y si tienen un tono fucsia mejor, en ese sentido destaco y el uso y abuso que este año estoy haciendo del colorete 002 de Lola Make Up, un tono que parece muy irreverente pero una vez aplicado se transforma en un rosa intenso pero frío que equilibra a la perfección los tonos tierra y dorados que hasta ese momento luce mi tez.


Para los labios opto por el tono Pink in Paris de la fabulosa gama Rouge Volupté Shine de Yves Saint Laurent, un rosa perfecto, equilibrado que da color pero, sin pasarse. Además, la textura de los Volupté Shine, me gusta una barbaridad, es muy cremosa y en todo momento sientes los labios confortables e hidratados.

♥ LA MIRADA ♥

Este verano, la mirada no es lo que más me ha obsesionado, por norma general las sombras me aguantan bien, y más desde que utilizo como base la Pro-Prime Smudege Proof Eyeshadow Base de Nars.

Como sombras, caí rendida a principios de temporada ante Savage Escape,  la paletita en edición limitada creada por  Yves Saint Laurent para el verano de 2016. Los tonos son una monería, versátiles, y muy fáciles de combinar. Las sombras pigmentan bien, no son nada tizosas y permanecen en sus sitio durante horas.

Por último, y para no cargar en exceso la mirada, un toque de negro en la línea de agua, para ello estoy utilizando el lápiz Larger Than Life en tono Via Veneto de Nars. En las pestañas uso Roller Lash de Benefit, una máscara que riza muy y muy bien, su color es un negro brillante e intenso y para mí, es de las máscaras más confortables que he probado nunca.

Y bueno, estos son los productos de maquillaje que más estoy utilizando este verano, como podéis comprobar no me complico demasiado la vida, pocos productos bien trabajados, para obtener un maquillaje cálido, natural y ligero.

Hasta aquí el post de hoy, si no pasa nada nos vemos dentro de una semana. Mil gracias por estar ahí y espero que la "rentrée" sea lo más llevadora posible.

Y vosotr@s...
¿Qué maquillaje estáis utilizando este verano?
¿Habéis probado alguno de los productos mencionados?

Popurrí de Noticias e Ideas (IV Entrega)

$
0
0
¡Buenas tardes! Es miércoles y toca publicar, y para hoy un post más de noticias que de ideas. La primera noticia es relativa al día de publicación de las entradas de este blog, ya sabéis que a mí siempre me ha gustado publicar los miércoles, pero este curso (2016-17) por tema "logístico" me resultará imposible, así que pasaré el día de publicación a los viernes


La segunda noticia, bueno no puede calificarse de noticia porque a finales del mes de mayo ya se sabía que en septiembre habría nueva versión del número 5 de Chanel, y por fin ya tengo una botellita en mis manos y solo puedo deciros que si pasáis por algún stand de la marca o perfumería que trabaje con Chanel intentad probar esta maravilla (para mí lo es).

Nº5 L'Eau que así se llama la nueva creación de la casa francesa ha sido creada por Olivier Polge y es algo así como la versión fresca del número 5. Pero, ¿puede existir una versión fresca del número 5? Pues yo hasta hace una semana pensaba que sería imposible, pero Chanel me ha demostrado que es posible y que además el mítico perfume no pierde ni un ápice de su personalidad porque en todo momento sabes que llevas un número 5, pero siendo mucho más ligero, fresco y limpio. De verdad, no seáis perezos@s, si tenéis la opoturnidad probadla.

De momento, poco más os puedo contar porque solamente hace una semana que la tengo y todavía me cuesta ser precisa con la descripción de las notas olfativas, aunque lo que se percibe de buenas a primeras es una eclosión de cítricos que abren la composición para luego dar paso a las notas florales (donde el jazmín tiene un papel preponderante junto al ylang-ylang) y por último aparecen las notas amaderadas y almizcladas que dan ese punto tan elegante y vital propio de la fragancia. 






El packaging soberbio, sencillo y elegante como podéis apreciar en las fotos que he adjuntado. El frasco sobrio, de líneas limpias y transparentes como el agua. En fin, que la espera ha merecido muy muy la pena y mi Eau ya ocupa su lugar en la balda de mi tocador, al ladito de  la  Eau Premiére de Chanel nº5. 

Hasta aquí el post de hoy que,  como podéis ver ha sido un post más de noticias que de ideas y bastante breve. Nos vemos dentro de diez días, y mil gracias por estar ahí. 

Y vosotr@s, contadme...
¿Ya habéis probado Nº5 l'Eau?

Secretos de belleza corenos

$
0
0
Hace pocos días se ponía a la venta en nuestro país el esperado libro de Charlotte Cho, Secretos de belleza coreanos para una piel radiante, un libro muy esperado, y también necesario,  tras los éxitos que la cosmética del oriental país está cosechando en Occidente.



De hecho, la propia autora, Charlotte Cho es en parte responsable del boom que la cosmética coreana está viviendo, ya que ella es, ni más ni menos, el espíritu emprendedor que está tras Soko Glam una tienda online de cosmética coreana que tiene su sede en California y que ha servido para dar a conocer no solo productos de belleza, si no también los rituales que los acompañan. Por cierto, no dejéis de visitar The Klog que es el blog de Soko Glam es interesantísimo, sobre todo las reviews de productos cosméticos.

En fin, a mí que ya conocía a Charlotte Cho por su blog y tienda, me ha hecho especial ilusión encontrame con su libro Secretos de belleza coreanos para una piel radiante, un libro práctico, interesante y ameno. En él se nos habla de rituales de belleza, de ingredientes cosméticos, de exfoliar la piel, de hidratarla y sobre todo de protegerla, sin olvidar el maquillaje o el estilo de vida. El libro, no tiene desperdicio, eso está claro, y si tienes oportunidad échale un ojo y me cuentas. 

Secretos de belleza coreanos para una piel radiante ha sido publicado en Barcelona  por el sello editorial Zenith (Planeta), cuenta con 212 páginas, su precio es de 16,95€ y está encuedarnado cuidadosamente con tapas duras. También existe la versión digital, cuyo precio  es de 7,99 €. El libro cuenta con 212 páginas.

Con este post más cortito de lo habitual me despido por hoy, el viernes de la semana que viene más. Mil gracias por estar ahí.

 Y a vosotr@s... 
¿Os interesa la cosmética coreana?
¿Conocíais el libro de Charlotte Cho?

Otra entrada sobre polvos sueltos

$
0
0
Hace días que estoy intentado publicar, pero por H o por B, ¡Imposible! Así, que hoy he decidido acabar con la situación y hablaros de un producto que sin ser nuevo, yo no había probado hasta hace un par de meses, se trata de los polvos translúcidos HD de Make Up for Ever. 


Tengo la piel mixta y para mí sigue siendo imprescindible sellar cualquier tipo de maquillaje con polvos sueltos, y aunque existan bases con un acabado mate, a mi me gusta siempre pasar la brocha con un poquito de polvos porque la experiencia me dice que nada sella como unos sueltos, y es un gesto del que no prescindo. 

Por suerte, en el mercado podemos encontrar una gran variedad de polvos sueltos, yo ya llevo probado muchos y de muy distintas marcas, pero últimamente me ha dado por utilizar los High Definition de Make Up For Ever, polvos por los que no sentía excesiva predilección hasta que me los probaron en el stand de la marca, fue vérmelos puestos y enamorarme de ellos.

Ahora bien, no es lo mismo verlos en el momento que dejar pasar las horas y ver la evolución que el producto toma en nuestra piel. En ese aspecto a los HD de MUFE (Make Up for Ever) aprueban y con nota, al menosen mi piel, destacando:

• Los brillos se mantienen a raya,  no aparecen en horas en mi rostro, no necesitando ningún tipo de retoque en horas. Y sí, los brillos tampoco hacen acto de presencia en la zona T.
• La sensación de piel de terciopelo la tengo asegurada.
• En ningún momento noto mi piel más seca de lo habitual, ni ningún tipo de tirantez en ninguna zona del rostro.
• El producto cunde una barbaridad, por ese motivo no hay que pasarse nunca con la cantidad, con un poquito más que suficiente.
• El acabado aunque levemente aterciopelado resulta muy natural.
• Al tratarse de polvos translúcidos, una vez los he extendido compruebo que no alteran en absoluto el color del rostro.
• Son unos polvos muy finos y se notan muy muy suaves al tacto.
• Se trabajan con mucha facilidad, se extienden rápido y fácilmente.



Ahora bien, también es cierto que con los HD hay que tomar cierta precaución de importante, no pasarse con la cantidad, con este producto menos es más. A mí me gusta trabajarlos con la brocha gordota de Make Up for Ever, la número 130, con ella tengo la sensación de distribuir francamente bien el producto, con brochas delgadas siempre me acabo pasando y luego, me toca corregir.










Sobre el envase y demás, comentaros que los polvos sueltos translúcidos HD de Make Up For Ever se presentan en un elegante envase de plástico, en la parte superior hay una redecilla que nos ayuda a tamizar y dosificar el producto que fácilmente puede ser atrapado por la brocha. A mí el envase me resulta francamente cómodo y me gusta. El producto, barato, barato no es, una caja de 8,5 gramos sale por 32,90€ en Sephora. Ahora bien, cunden una barbaridad.

Bueno, hasta aquí la entrada de hoy. Lamento no poder publicar con mayor regularidad, pero mis proyectos laborales me están absorbiendo y mucho, así que no quiero decir cuando será el próximo post porque dependo muy mucho de otras historias, pero creedme, por poco que pueda publico.

Un beso grande y mil gracias por estar ahí. 

 Y vosotr@s... 
¿Qué polvos sueltos usáis?
¿Habéis probado los polvos High Definition de Make Up For Ever?


Los cosméticos también se acaban. Entrega 4

$
0
0
Sabéis que últimamente ando muy muy atareada y no puedo decicarle al blog todo el tiempo que me gustaría, pero rascando minutillos de aquí y de allí he conseguido elaborar una nueva entrega de productos acabados, así que... ¡Ahí van!







Una vez más, variedad. En esta ocasión vuelvo a tener un poco de todo... Productos de protección solar, productos de maquillaje, de cuidado corporal... De algunos nunca os he hablado, y de otros lo he hecho en numerosas ocasiones, así que si os parece, por los repetidos pasaré de puntillas, y de los que nunca os he hablado haré un análisis más profundo.

♥ MAQUILLAJE ♥

Estas últimas semanas he finiquitado dos productos de maquillaje, por un lado los Poudre Belle Mine Naturelle de los Beiges de Chanel y por otro, la máscara de pestañas Tinter Primer They're Real de Benefit.


En la foto podéis ver como he llegado a apurar los Poudre Belle Mine de Chanel y es que estos polvos "buena cara" son los que me acompañan muchos días del año, son muy versátiles y su acabado jugoso y natural me encanta.

Los he utilizado como polvos bronceadores aplicándolos en determinadas zonas del rostro durante los meses más fríos del año, también los he usado como maquillaje ligero aplicado encima de mi hidratante habitual y el resultado siempre siempre siempre ha sido muy satisfactorio. 

El envase me parece perfecto, sobre todo para llevar en el bolso, la caja de plástico incluye además de 12 gramos de polvo "Belle Mine", un amplio espejo y una brocha muy practica que me ha sacado de muchos apuros.

• ¿Repetiré? Seguro. Para mí estos polvos son unos auténticos fondo de neceser. 

El otro producto de maquillaje que he acabado estos días es la Tinter Primer They're Real de Benefit, para que nos entendamos, una prebase para las pestañas, de color marrón, que puede utilizarse sola o acompañada.

He utilizado la prebase de ambas formas, es decir sola y acompañada por dos máscaras de la casa, por un lado la They're Real y por otro, la Roller Lash, y he llegado a la conclusión que como más me gusta es sola. Es decir, es la máscara ideal para esos días que no quieres maquillarte demasiado, pero que te apetece un toque porque Tinter Primer They're Real da forma, alza y colorea las pestañas, pero el acabado es  muy natural. Además, es un producto cómodo, no tienes la sensación de llevar nada y se desmaquilla fácilmente.

Cuando he utilizado este producto acompañado he notado como se enfatizaban los resultados de cualquier otra máscara de pestañas, de eso no hay duda, pero claro, todo depende de lo que se busque, yo que soy muy partidaria de acabados naturales tengo suficiente con una Roller Lash o una They´re Real sin necesidad de aplicar prebase alguna, aunque si en un momento dado busco un efecto más de "pestañones" sé que puedo recurrir al Tinter Primer They're Real de Benefit.

• ¿Repetiré? De momento, no es un producto que me urja reponer, pero me gustaría volver a adquirirlo.

♥ TRATAMIENTO FACIAL ♥

Y del maquillaje pasamos al desmaquillaje, ya sabéis que el desmaquillaje y la limpieza son imprescindibles en cualquier rutina o tratamiento facial, por eso en casi todas las entregas de terminados os  acabo  mostrando un bote vacío de algún producto limpiador.


En esta ocasión, me repito. Ya sabéis que soy muy fan de la leche limpiadora Take the day Off de Clinique, considero que es un producto muy muy eficaz, pero muy suave y respetuoso con mi piel, así que no es de extrañar que sea uno de los productos imprescindibles en mi tocador.

• ¿Repetiré? Pues ¡oh sorpresa!, en esta ocasión no he repetido porque tenía muchas muchas ganas de probar el aceite desmaquillante de Dior del que me habían hablado maravillas y que también me está gustando una barbaridad, así que iré combinando desmaquillantes, cuando acabe el de Dior volveré al de Clinique, cuando acabe Clinique volveré a Dior, mas que nada por cambiar, pero que conste que ambos me gustan una barbaridad. 

El otro producto de tratamiento que os traigo es un contorno de ojos, al que si dispusiera de más tiempo le dedicaba una entrada a él solito porque bien se la merece, se trata de Lightful C Vibrancy Eye Cream de MAC.


Lightful C Vibrancy Eye Cream de MAC

Conocía este contorno desde hacia bastante tiempo, pero tenía la sensación, no me preguntéis el porqué, que en mi piel se quedaría corto y la verdad, no podía estar más equivocada, no voy a decir que es una panacea o un milagro porque no lo es, pero ha sido el mejor contorno que he probado en años.

Con Lightful C Vibrancy Eye Cream de MAC he notado mi contorno más hidratado, más tonificado y las pequeñas arrugas de expresión más difuminadas, cuanto más continuado ha sido su uso mejores resultados he obtenido.

Sobre precio, envase y demás, decirós que Lightfut C Vibrancy Eye Cream de MAC se presenta en un sencillo envase de plástico opaco de color blanco que dispone de un practico dosificador, contiene 15 ml de producto y cuesta 36 euros.

• ¿Repetiré? No lo descarto en absoluto, de hecho repetiría ya mismo si no fuera porque ahora quiero probar otro contorno del que he leído magníficas críticas, y depende de como me vaya el nuevo ya veré si vuelvo o no al Lightful, pero de verdad que me ha encantado probar este contorno.


Mi otro caballo de batalla son los labios, siempre deshidratados y en muchas ocasiones cortados, si he llegado a probar contornos de ojos, no os podéis imaginar la de bálsamos labiales que he llegado a besar, y de momento ningún bálsamo se ha convertido en príncipe, así que imaginaos. Eso sí, no tiro la toalla.

Dr. Lipp Original Nippel Balm ha sido un bálsamo que he estado utilizando cada noche desde hace ya unos cuantos meses, y bueno, no me ha solucionado el problema de mis semieternos deshidratados labios, pero si que he notado mejoría. El envase no me parece demasiado práctico creo que sería mejor el formato tarro, que ya sé que  no es tan higiénico, pero al tratarse de un producto bastante denso creo que facilitaría bastante su aplicación. Por lo demás, me parece un producto muy correcto en su formulación y eficacia, no es barato, cuesta 16 euros un botecito de 15 ml pero cunde una barbaridad.

• ¿Repetiré?  De momento, no. Ahora mismo tengo pendiente acabar otros bálsamos, y bueno cuando tenga que reponer a lo mejor me decanto por el del Dr. Lipp, ya veremos...

♥ PROTECCIÓN SOLAR ♥

Con la llegada del otoño, los protectores solares utilizados durante todo el verano se acaban, llegan a su fin tras haber llevado a cabo su cometido. En esta ocasión os hablo de dos protectores finiquitados.


Empezaré por un clásico en mi neceser, se trata del Gel Cream 50+ de ISDIN, un fotoprotector que yo uso básicamente en espalda y hombros, zonas que en mí se caracterizar por ser bastante grasas,  y en ese sentido este fotoprotector responde la mar de bien a mis necesidades porque es libre de aceites, no comedogénico, hidratante y muy muy fresquito. Además, su protección solar es muy elevada y en una zona como los hombros o la espalda me interesa muy mucho la generosidad en el índice de protección.

• ¿Repetiré? Pues cara al próximo verano, lo más probable es que repita, de hecho lo llevo haciendo desde hace años.

El otro fotoprotector que he acabado estos días es la Emulsión para pieles sensibles 50+ de Avène para pieles de normales a mixtas. La verdad es compré esta emulsión por casualidad, iba a la playa necesitaba un buen protector solar para el rostro, entré en una farmacia de 24 horas y me recomendaron esta emulsión que la verdad, no está nada mal. La he notado cómoda en el rostro, no me deja película grasa alguna, se extiende con facilidad y ha evitado que me quemase, así que me ha parecido una protección solar a tener en cuenta cara a futuras compras.  Por cierto, el envase con dosificador me ha gustado muchísimo.

• ¿Repetiré? De momento no, pero cara al próximo verano no lo descarto.

♥ TRATAMIENTO CORPORAL ♥

Dos productos corporales he terminado estas semanas; por un lado, la Crème Fondante Raffermissante de Nuxe, y por otro; un producto que probé gracias a la Beauty Box de Look Fantastic, se trata del gel de baño Liquid Yoga de la marca británica Mio Skincare.


La crème Fondante Raffermissante de Nuxe es una crema hidratante corporal muy agradable, tanto por su textura rica que se funde fácilmente en nuestra piel, como por el olor dulce y cálido que desprende. Además, me parece un producto eficaz porque noto que hidrata y nutre la piel, dejándola suave, tersa y flexible. Sobre el efecto reafirmente poco puedo decir ya que no he sido demasiado constante con este producto, lo he ido alternando con otros productos corporales, pero es cierto que la piel tras su aplicación parece como más tonificada. De todos los productos corporles que he probado de Nuxe, esta crema es mi favorita. Por cierto, cunde muchísimo. 

• ¿Repetiré? De momento no, tengo muchas cremas corporales por acabar, pero no descarto hacerlo, sobre todo en los meses más fríos que es cuando más deshidratada tengo la piel del cuerpo. 

No suelo reseñar geles de baño, aunque en alguna ocasión les he dedicado alguna entrada, no es algo que en lo que repare la verdad, mucho me tiene que gustar un gel para que os hable de él, pues bien, hace unas semanas recibía la Beauty Box de Look Fantastic correspondiente al mes de octubre, y en ella se incluía un una miniatura del gel de baño Liquid Yoga de Mio. La verdad, es que yo de esta marca británica he probado pocas cosas, siempre la he relacionado con la maternidad, y como yo nunca he sido madre, pues nunca he reparado en exceso en su catálogo, pero la cosa ha cambiado, vamos si ha cambiado.

Tras recibir la cajita examiné con atención todos los productos relacionados, y cuando me acerqué al botecito de Liquid Yoga me llamó la atención el nombre, abrí el tapón y lo que olí fue tan fresco y maravilloso que pensé que aquel gel debía ser especial por fuerza, y la verdad es que lo es.

La muestra no ha dado mucho de sí, me ha cundido para dos baños, pero ¡qué dos baños! Los aceites esenciales que conforman la fórmula de Liquid Yoga tienen la capacidad de relajar cuerpo y mente, además de dejar una piel muy suave, hidratada y perfumada. Vamos, que este gel me ha sorprendido muy mucho, por cierto, de espuma no hace, pero ni falta que hace.

• ¿Repetiré? Sí, por supuesto. De hecho estoy esperando (IMPACIENTEMENTE) un pedido donde incluyo no solo el gel, si no también la vela y el ambientador. Ya os contaré con detalle...

♥ PRODUCTO CAPILAR ♥

Despido el post de hoy con un producto capilar ideal para rizos, se trata de Bb. Curl Defining Creme, un crema que ayuda a dar forma, flexibilidad, hidratación y definición a ondas y rizos, controlando el encrespamiento.


El producto me ha gustado, sobre todo cuando previamente he aplicado la prebase de la misma marca, ambos productos funcionan en mi melena estupendamente y consigo unos rizos muy bien definidos e hidratados, sin sensación alguna de acartonamiento. El único pero que le encuentro a esta crema de definición es el envase, considero que sería muchísimo mejor la presentación en tarro porque ta las ves y te las deseas para aprovechar el producto cuando se está acabando. Por lo demás, tanto la fórmula, como el olor, como el resultado que he conseguido con este producto me ha encantado, eso sí me parece un producto un pelín caro.

• ¿Repetiré? Sí. De hecho estoy esperando que me llegue el pedido que realicé el otro día.

Hasta aquí el post de hoy, espero escribir de nuevo en breve, aunque ya sabéis que este curso está siendo muy muy intenso a nivel de trabajo y poco tiempo me queda para dedicarlo al blog, aunque siempre que puedo me pongo con él. Mil gracias por estar ahí, y hasta la próxima.

Y vosotr@s...
¿Habéis utilizado alguno de los productos aquí mencionados?
¿Qué opinión os merecen? 

Estrenos del mes

$
0
0
Antes de que se nos acabe noviembre quiero enseñaros los cosméticos que he ido adquiriendo este mes, algunos no los había utilizado en mi vida, con otros repito. Hoy os hablo de unos y de los otros. Eso sí, ponte cómod@ porque este post va para largo.

Compras del mes de noviembre

Como habéis visto en las fotos, hay mucho producto de marcas no excesivamente conocidas. Os seré sincera este mes he adquirido productos de marcas que jamás había probado, es el caso de HealGel o Pai, pero había leído tantas criticas positivas sobre ambas que las tenia que probar sí o sí.

HealGel Eye y HealGel Face

La marca Mio Skincare es ya más conocida, aunque hay productos como los de la gama Liquid Yoga que pasan bastante desapercibidos o al menos esa es mi impresión,  pero yo este mes me he hecho con toda la línea.

Liquid Yoga

Este noviembre también ha dejado espacio para una marca muy conocida por tod@s, se trata de Clarins, este mes repito con dos productos que ya conocía pero que hacia tiempo que no usaba, y no sé me ha dado por volver a apostar por ellos porque ya en su momento me dejaron buen sabor de boca.

Lait Buste Ultra-Fermeté y Masvelt de Clarins

Y después de haceros esta breve introducción, vamos a entrar en materia, y si os parece empezamos por HealGel.

HEALGEL

De HealGel hasta hace un par de meses no sabía absolutamente nada, es una marca británica creada por cirujanos plásticos y  que descubrí mientras navegaba por el escaparate virtual de una perfumeria online, me llamó la atención la cantidad de críticas positivas que recibían sus  productos, así que ya sabéis empecé a indagar sobre ella y aprovechando que finiquitaba el contorno de ojos y la hidratante matinal me animé con la compra de dos productos del poco extenso catálogo de la marca. 
HealGel Face y HealGel Eye

El primer producto que me llamó la atención fue HealGel Eye, un gel para el contorno de los ojos que dice disminuir la apariencia de las ojeras, de las finas arrugas y de las bolsas (ahí es ná). Entre lo que dice el producto y las criticas positivas leídas sobre este producto, me dije: Marta tienes que hacerte con este producto, y aquí está, ya llevo unos días usándolo y las primeras impresiones no podrían ser más positivas.

¿Qué os puedo contar sobre él? Pues deciros que se trata de un gel de color blanco que se presenta en un envase de plástico con dosificador que encuentro la mar de higiénico. Con una dosificiación  tengo suficiente para ambos ojos, aplico este gel fresco en el contorno de ojo y enseguida noto una sensación de fresco bienestar. La textura es ligera y el producto se absorbe rápidamente. 

HealGel Eye

Aplico el producto mañana y noche, por la mañana se absorbe tan rápido que puedo maquillarme acto seguido, sin necesidad de esperar. Sobre si noto o no alguna cosa, la verdad es que de momento lo que sí he notado es la piel  de la zona más hidratada y tersa. Sobre las ojeras poco puedo deciros porque no tengo, pero si que noto la zona del contorno como más despierta, aunque de momento es pronto como para lanzar las campanas al vuelo.


El otro producto de la marca que también llamó mi atención fue HealGel Face, un producto hidratante que puede usarse mañana y noche tras la limpieza del rostro, aunque yo solamente lo estoy utilizando por las mañanas y que dice ayudar a reafirmar y suavizar la piel. 

HealGel Face

Pues bien, la llevo utilizando unos diez días y puedo decir que ya se ha vuelto todo un "must-have" me gusta porque me noto la piel muy hidratada, pero sin sensación alguna de grasa, yo tengo la piel mixta y no me gusta nada la sensación que dejan algunas hidratantes que da la sensación de ser expulsadas por la piel, con este producto no tengo esa sensación, al contrario, esta crema fina se absorbe rápidamente y deja una agradable sensación de frescor en el rostro. La fragancia que la acompaña, me encanta, es muy discreta y me recuerda a los campos de lavanda.


Sobre si reafirma o no, de momento no he notado nada al respecto, lo que sí que he notado es una hidratación intensa y una agradable sensación de paz en el rostro. Cero picores, cero rojeces, cero tiranteces ¡Me encanta! 

El envase es igual que el de HealGel Eye, pero en esta ocasión al llevar más producto el envase es mayor y la etiqueta en vez de ser azul es rosa. 

De momento y con toda la precaución del mundo, ya que solamente hace unos diez días que estoy usando estos productos, puedo deciros que las primeras impresiones han sido inmejorables, pero ya veremos a la larga... Ya os iré contando.

PAI

Ganas tenia de probar alguna cosita de la ya casi mítica marca británica Pai, y puestos a probar que mejor que su aceite de Rosa de Mosqueta ese que tanto enamora y del que no paran hablar maravillas Por fin lo tengo entre mis manos, y por fin entiendo tanto revuelo.

Rosehip BioRegenerate Oil Pai


Seré clara, ni Pai ni su aceite de Rosa de Mosqueta despertaron nunca en mi atención alguna, pero llegó un momento que solamente veía este aceite, por diferentes canales siempre me encontraba con alguien que me recomendaba este aceite, y yo errónaemente creía encontrarme ante un aceite de Rosa de Mosqueta del montón,  y ojo, el aceite de Rosa de Mosqueta lo valoro mucho, pero en mí nunca había notado grandes cosas y eso que había probado muchas marcas (caras, baratas, de farmacia, de herbolario, de perfumería, artesanales...). Todos los aceites de Rosa de Mosqueta que había probado eran sí, pero no, a todos les encontraba un qué que hacía que no repitiese con ellos,  hasta que llegó Pai...

Considero que el aceite de Rosa de Mosqueta de Pai es distinto al resto de aceites de Rosa de Mosqueta, es una pasada, hace poco que lo conozco y ya me tiene completamente enamorada, de hecho he substituido mi tratamiento nocturno por la aplicación diaria de este producto que llama la atención desde el primero momento.

Cuando abres la cajita de un aceite de Rosa de Mosqueta de Pai, lo primero que llama la atención, al menos a mí es el color, es el aceite de Rosa de Mosqueta más naranja que he visto en mi vida, dicen que eso es así debido a la inclusión del aceite no solo de la semilla si no también del fruto de la Rosa de Mosqueta que es muy concentrado carotenoides.

Otra cosa que me llamó la atención es que el bote no era ni opaco ni de color oscuro, y es que el aceite de Rosa de Mosqueta de Pai incluye vitamina E, dicha vitamina no es solo buena para nuestra piel, también cumple la función de conservar nuestro aceite en óptimas condiciones.

Rosehip BioRegenerate Oil Pai

Luego está el momento en que abres el botecito y aparece un gotero, y otra cosa nos llamará la atención, o al menos a mí, es el olor intenso que desprende el producto, es olor a aceite de Rosa de Mosqueta pero mucho más intenso, a mí es justo lo que menos me gusta del producto, el olor que desprende, pero por suerte una vez lo aplicas sobre la piel la fragancia se desvanece rápido y ya no ser percibe.

La textura de este aceite también es curiosa, está claro que la textura es aceitosa, pero de un aceite seco que se aplica con suma facilidad y que no deja residuo alguno una vez es absorbido por la piel, de hecho me sorprende la ausencia de película grasa sobre el rostro, y eso que yo tengo la piel mixta. Una vez aplicado, con tres gotas tengo para toda la cara, observo que deja la piel confortable, tanto que no necesito aplicar ninguna hidratación extra. Una vez acabo mi ritual de cuidados nocturnos me voy a dormir....

Y a la mañana siguiente es cuando compruebo todo lo que el aceite de Rosa de Mosqueta Pai ha hecho por mi rostro, noto la piel mucho más hidratada, suave, descansada y tersa, y eso ¡Me encanta! De momento, a corto plazo estoy encantada con los resultados, a ver que pasa cuando lleve más tiempo usándolo.

Por cierto, como todo aceite de Rosa de Mosqueta que se precie es multiusos, es decir puede utilizarse solo o acompañado de nuestra hidratante habitual, tanto en el rostro como en el cuerpo. Eso sí, antes de vestirnos es importante que se absorba bien porque podría manchar nuestra ropa.

En fin, ahora entiendo porque tanta gente adora este aceite, esta claro que tenía que probarlo.

MIO SKINCARE: LIQUID YOGA

Cuando algo me gusta, me gusta y además creo en los amores a primera vista. Eso es lo que me ha pasado con la gama Liquid Yoga de Mio Skincare. Desconocía por completo la gama Liquid Yoga hasta que recibí la Beauty Box Lookfantastic del mes de octubre que incluía una minitalla del "gel de baño" Liquid Yoga de Mio, fue abrir el tapón, oler y guauuuuuuu flechazo, y una vez viertes el contenido en la bañera, ya ni os cuento, me faltó tiempo para hacer el pedido, y puestos a pedir... ¿Por qué conformarse solo con el "gel" habiendo vela y vaporizador para estancias?

Liquid Yoga Mio

Me he hecho con toda la gama, y todos los productos de Liquid Yoga me parecen una auténtica pasada, me encanta la fragancia que desprenden que te transporta a un estado de relajación y de calma, pero considero que de los tres productos el "gel de baño" es el más espectacular.

Liquid Yoga restorative bath soak es un producto para el baño, que yo también uso en la ducha. Su textura es muy peculiar, no es la de un gel al uso (de hecho no hace espuma alguna),  es mas bien una textura líquida de color verde que desprende un olor increíble a lavanda y menta que despierta todos los sentidos.

El producto hay que agitarlo bien antes de echarlo en la bañera, una vez se mezcle con el agua tibia o caliente solamente tienes que inhalar, reljarte,  y madre mía, es como trasladarte a un universo paralelo de paz ¡Increíble la sensación! Además, si todo el día has estado estresad@ e incluso te sientes un poco contracturad@ un bañito con Liquid Yoga te deja como nuev@ ¡Me encanta!

Liquid Yoga restorative bath soak

El único "pero" que le encuentro a este peculiar gel es su precio, no es precisamente barato por eso lo tengo reservado para esos momentos de mayor  estrés en los que necesito relajar cuerpo y alma.

La fórmla de Liquid Yoga restorative bath soak no es al uso, o al menos yo nunca me he encontrado con semejante fórmula, que incluye ingredientes como sales de Epsom ricas en magnesio, salvia, albahaca, árnica, extracto de higo... Además, en el peculiar gel  está presente el complejo V-Tonic que es una mezcla de aceites esenciales de hojas de menta, de cáscara de limón, de hojas de ciprés y lavanda.

Otro producto de la gama que merece muy mucho seguir de cerca es Liquid Yoga Stress-free Space Spray un producto que a mí me cuesta describir, es una especie de ambientador pero que va más allá porque también puede aplicarse sobre nuestra almohada antes de ir a dormir e incluso sobre nuestra piel. Eso sí, el olor es muy muy intenso, que no a todo el mundo gustará, pero que al  inhalarlo sobreviene una sensación de paz y tranquilidad nos sobreviene, de eso soy testigo. ¡Me encanta!

Liquid Yoga Stress-free space spray

Liquid Yoga Stress-free Space Spray contiene un montón de ingredientes interesantes, entre ellos nos volvemos a encontrar el famoso complejo V-Tonic, una mezcla de aceites esenciales, que siguiendo los principios de la aromacología, ayudarán a disipar la ansiedad y el estrés de nuestro alrededor. Sin duda, un producto original e innovador que se presenta en un bote de plástico que incluye un practico dosificador para rociar el producto siempre que lo necesitemos.

Dicen que no hay dos sin tres, así que el último producto adquirido de la línea Liquid Yoga  es la vela aromática de la línea, que a mi particularmente me encanta, la fragancia que desprende es fabulosa, es como la de Liquid Yoga Stress-free Space Spray pero más sutil y duradera.

Liquid Yoga Vela

Y con estas tres joyitas cierro el apartado dedicado a Mioskincare. Os avisé, el post de hoy iba a ser largo...

CLARINS

De momento, de todos los productos que os he hablado han sido novedades absolutas, es decir no los había adquirido nunca antes, sin embargo ahora paso a hablaros de dos viejos conocidos, ambos los utilicé hace un tiempo y he decidido reincorporarlos en mis rutinas de belleza. Por un lado,  la crema reductora Masvelt; por el otro, la loción reafirmante para el pecho.

Lait Buste Ultra Fermeté y Masvelt de Clarins

Los que hace tiempo que me seguís sabéis que soy muy fan de los productos corporales de Clarins, en especial Lift-Minceur un producto al que le he dedicado muchas entradas porque me encanta, pero de vez en cuando me gusta cambiar de producto corporal y en esta ocasión me he decantado por la clásica Masvelt, una crema fundente ideal para el frío que nos ha de llegar y que además ayuda a esculpir formas. Hace un tiempo, Gladys del blog Integral Woman, dedicó a este producto un excelente post que podéis leer haciendo click aquí, deciros que opino exactamente igual que ella respecto a este producto, por ese motivo Masvelt me acompañará durante los meses de otoño. 

El otro producto Clarins que he seleccionado para este otoño es Lait Buste Ultra-Fermeté de Clarins, una leche hidratante muy suave que tonifica el pecho, es ideal para momentos en los que estás adelganzando, yo ahora mismo he perdido un poco de peso, y me interesa seguir manteniéndolo suave y terso, así que he apostado por este producto que ya en el pasado me dio buenos resultados.


Y bueno, hasta aquí la entrada de hoy, que ha sido bastante larga, pero como últimamente no puedo publicar con el ritmo deseado, cuando lo hago me extiendo más de la cuenta. En fin, aquí los productos estrenados este mes de noviembre, siento no daros más información de algunos, pero creo que de momento es pronto, espero en unas semanas escribir algún monográfico sobre alguno de los productos mencionados en la entrada de hoy y daros muchos más detalles.

Mil gracias por estar ahíy hasta la próxima.


Vosotr@s...
¿Qué os parecen mis estrenos?
¿Habéis probado alguno de los productos mencionados?


Mis 16 productos favoritos del 2016

$
0
0
Aunque tengo poquísimo tiempo para dedicarlo al blog, no podía dejar de lado las fechas en que estamos, y es que después de haber finalizado el 2016, toca hacer balance, y por ese motivo quería redactar un post (ya todo un clásico en Luccalba) sobre los cosméticos que más me gustó utilizar durante el pasado año, y que probablemente también me resultarán imprescindibles durante el año que acabamos de estrenar. Así que sin más dilación vamos a por los 16 que han marcado mi 2016 (aviso, el post será largo).




Mis productos favoritos del 2016 los presento a continuación divididos por la función ejercida, así pues encontraréis la "sección" de productos de tratamiento facial, productos de maquillaje y productos para el cuidado corporal.

PRODUCTOS DE TRATAMIENTO FACIAL

Una sección, sin duda, muy nutrida. Veréis que este año he introducido bastantes productos nuevos, pero de algunos no hay manera que me desprenda...



1. Leche limpidora Take the day off de Clinique.Una vez más se cuela en la sección de favoritos la leche limpiadora de Clinique, la utilizo cada noche para desmaquillarme y simplemente ¡me encanta! La encuentro muy suave con mi piel y sobre todo muy, pero que muy eficaz, le soy fiel desde hace años y todo indica que el idilio puede continuar unos cuantos años más. Si queréis saber más sobre este desmaquillante os informo que os he hablado en muchísimas ocasiones sobre él, si hacéis click aquí, tendréis acceso a distintas entradas en la que os hablo de Take the day off de Clinique.

Eso sí, para desmquillar mis ojos, no suelo usar este producto, para párpados y pestañas prefiero usar el bifásico de Yves Rocher, en mi tocador todo un clásico al que me cuesta renunciar porque hasta ahora no encontrado ninguno como él y encima no es nada caro.

2.Contorno de ojos Healgel.Este contorno lo descubrí hace muy muy poco, pero me tiene completamente enamorada, hacia años que buscaba un contorno como el Healgel: hidratante, suave, ligero, fresco... No espero milagros de un contorno, pero al menos que me hidrate bien la zona del contorno y que una vez maquillada no se me marquen más de la cuenta las arrugas de expresión que empiezan a asomar, y con este producto he logrado ver un contorno más liso, más hidratado y relajado, y para mí eso ya es mucho. Por ese motivo ha logrado colarse en mis 16 del 2016.










3. Aceite de Rosa de Mosqueta de Pai. Un producto muy especial y polivalente, lo estoy utilizando en el rostro, como producto único de tratamiento nocturno y los resultados que estoy viendo me están gustando muchísimo. Cierto, que es un aceite y mi piel es mixta, pero no he notado en ningún momento  un exceso de grasa. Cierto también, que cuando aplicas el producto te queda una película anaranjada sobre el rostro, pero a la mañana siguiente cuando el aceite ha sido absorbido por la piel, amanezco con una tez impecable. Este aceite es, sin duda, muy especial, y creo que estará en mi neceser mucho mucho tiempo. 


4. Buscaba alguna cosa que mitigase los efectos de los aires acondicionados sobre mi piel, ya sabéis el tipico producto que hidratase y refrescase el rostro y me topé con esta joyita de Chanel, se trata de Hydra Beauty Essence Mist, una bruma SOS que tanto me sirve para fijar el maquillaje, como para refrescar el rostro o dar vida cuando me noto especialmente cansada. El efecto es casi mágico, al menos en mi caso, y sin darme cuenta este cosmético se ha convertido en todo un imprescindible.


5. Si hay un problema que siempre me ha traído de cabeza han sido los labios, siempre los tengo cortados, da igual que sea verano o invierno, que haga viento o que haga humedad... Siempre estoy lidiando con los dichosos labios cortados por eso, siempre me acompaña un bálsamo labial, he probado muchísimos, y aunque ninguna haya acabado con el problema si que he puedo decir, que algunos como el Confort Extreme Levres de Sisley me han mejorado mucho la textura y la calidad de la piel de los labios. No es un producto barato, un botecio con 9 gramos de producto sale por unos 40 euros, pero debo decir que cunde una barbaridad. Yo aplico este bálsamo labial una vez al día, por las noches junto antes de ir a dormir, y la verdad es que sin hacer milagros he notado una considerable mejoría, por ese motivo he querido incluirlo en mis favoritos.


6. Cierro la sección de favoritos de cuidado facial con un tónico magnífico, tónico que no funciona como los demás tónicos ya que hay que aplicarlo dos veces en semana, aunque a veces se me va la mano y lo aplico tres veces porque me encanta como me deja la piel, lo aplico por las noches tras la limpieza, como si fuese un tónico, pero en realidad es una loción que realiza una exfoliación química en la piel, pero la noto tan suave... En fin, estoy hablando ni más ni menos que de un producto que es ya, casi de culto se trata de Doux Exfoliant Lotion de clarté de Clarins que merece una señora reseña a ver si el 2017 me regala un poquito más de tiempo para dedicarlo al blog y os hablo de ella. A mí me tiene enamorada.

PRODUCTOS DE MAQUILLAJE

Como me maquillo casi a diario, no puedo prescindir de este apartado, así que ahí van mis favoritos en dicho apartado...


7.Empiezo por un producto que jamás pensé sacarle partido, me refiero al corrector de ojeras, yo nunca he sido ojerosa, pero el pasado 2016 a nivel laboral fue de infarto y el 2017 parece que va por el mismo camino. Menos mal que con el Correcteur Perfection de Chanel existe y me ayuda a presentar una mirada más descansada y luminosa. El producto además no noto que me reseque y lo trabajo con suma facilidad, en fin espero no tener que usarlo muy a menudo, pero si debo usar un correcto, me quedo con el de Chanel sin dudarlo. 

8. Y sin salir de la Maison, otro producto Chanel que me tiene el corazón robado es la máscara Le Volume, me gusta porque noto como mis pestañas se espesan, se separan y se rizan cuando la aplico, pero lo guay es que el resultado es muy muy natural. Además, no noto que me deje grumos ni residuos indeseables, y a la hora de desmaquillar, ningúYn problema, yo uso el bifásico de Yves Rocher y genial! Eso sí, no estamos hablando de un producto barato, pero eso sí, cundir cunde. 

9. Otro imprescindible para mí en el pasado 2016 y que sigue (y seguirá) conmigo en 2017 es el lápiz Larger than life Long-Wear Eyeliner de Nars, en su tono  via Veneto. De él, me gusta absolutamente todo, un negro intenso que marca con suavidad el contorno del ojo y que además permanece inalterable durante horas. Aplicar este delineador resulta sumamente sencillo ya que pigmenta generosamente con un trazo preciso y uniforme. Otro punto a favor de este producto es  que no me produce ningún tipo de irritación  o malestar. El único "pero" que le encuentro es cuando toca sacarle punta, al tratarse de un lápiz cremoso, a veces la operación no resulta fácil, pero por lo demás, ¡genial!

10.A media que pasa el tiempo me percato de la importancia que tienen las cejas, de hecho hasta no hace mucho no aplicaba ningún producto específico para ellas, simplemente las cepillaba cuando veía alguna descolocada, pero nada más. Pero con el tiempo, me he dado cuenta, que un gesto tan simple como pasar el Speed Brow de Benfit por las cejas otorgaba una mayor fijación manteniéndolas en su sitio más tiempo, sin olvidar que el leve color que deja este gel da un aspecto de mayor intensidad al arco de la ceja, no sé es de esos productos que cuando los usas crees que no hacen mucho, pero si no los aplicas notas a faltar alguna cosa. Así, que un bravo bravísimo a Speed Brow. 

11. Y en el rostro... En el rostro destaco el uso y abuso que he hecho durante todo el 2016 de la Pure Radiant Tinted Moisturizer SPF30 de Nars, esta hidratante con color me tiene completamente enamorada, cuanto más la uso más me gusta, de ella os he hablado en distintas ocasiones, y poco más a añadir. Simplemente maravillosa.


12. Otro producto de Nars que me tiene completamente enganchada es el iluminador Hot Sand, no sé últimamente le estoy muchísimo partido, me gusta porque cuando lo mezclo con cualquier base de maquillaje consigo como por arte de magia un rostro mucho más jugoso e iluminado, y sinceramente, a ciertas edades como gusta conseguir esa lozanía. Por cierto, mezclar Pure Radiant con Hot Sand es éxito asegurado, al menos en mi caso. Me encanta la combinación. ¡Viva el Hot Sand!


13. El pasado 2016 no fue para mí un año arriesgado en labiales, seguí muy fiel a mis nudes básicos, especialmente al famoso Patisserie de Mac, un labial que destaco no solamente por su color favorecedor y natural, es también un labial muy confortable e hidratante, a mis labios les gusta, y si ellos están contentos, yo más.  Además cunde una barbaridad, y eso que soy de aplicar y reaplicar. 

14. Nunca he sido de llevar rojo en uñas, y pensé que nunca las llevaría, pero ya se sabe ... Nunca digas de este agua no beberé porque acabas bebiendo. Este año ha sido un año Pirate de Chanel, un rojo brillante, vibrante, animoso y antidepresivo. Por si eso fuera poco, posee otras virtudes como un brillo generoso, una duración la mar de aceptable y un desesmaltado fácil y rápido. 

PRODUCTOS DE CUIDADO CORPORAL

Y cierro el post con dos productos para el cuidado corporal que para mí han sido toda una revelación. Por un lado un gel de baño muy especial  Liquid Yoga de Mio y por otro el aceite para maños de Alqvimia.


15. No hace mucho os hablaba de este gel de la marca Mio Skincare bautizado, muy certeramente, bajo el nombre de Liquid Yoga, porque cuando usas en la bañera o en la ducha este gel sin espuma es como si estuvieras en una sesión de yoga, para mí es un gel fabuloso, su fragancia verde, herbal, fresca tiene la virtud de refrescar, pero también de relajar. Inhalar la fragancia que desprende Liquid Yoga es casi casi un acto místico que te hace rememorar todo tipo de flora frondosa regada por el rocío mañanero para mí es un gel salvavidas, ideal usarlo esos días en que el estrés parece poder contigo, de verdad que tiene un no sé qué revitalizante y relajante  que te hace ver la vida de otra manera. Por ese motivo le doy un señor 10 y por eso forma parte de mis favoritos de 2016.

16. Cerrando el post de hoy un producto para las manos, se trata del aceite Smooth Hands & Nails de Alqvimia, este producto bien se merece una reseña porque es francamente especial, me encanta como deja mis manos, lo aplico siempre cuando me hago la manicura, pero también me gusta usarlo esos días en que me noto las manos especialmente resecas, si aplico este aceite antes de irme a dormir amanezco con unas manos suaves, hidratadas y sedosas. ¡Me encanta!

Hasta aquí, el post de hoy, ha sido más largo de lo que viene siendo habitual, pero es que la ocasión lo requería. Por cierto...

                                ¡Feliz 2017! Y mil gracias por estar ahí. ¡Hasta pronto! 


Y a Vosotr@s...
¿Qué os parecen mis favoritos del 2016?
¿Habéis probado alguno de los productos mencionados?


Cuando se repite, es por algo

$
0
0
En la entrada de hoy os quiero enseñar mis últimas reposiciones, pero centrándome en los productos con los que repito, porque considero que un producto con el que se repite es siempre significativo, por de pronto, significa que nos ha gustado, y muy probablemente, que nos ha gustado tanto que, por el momento, no lo cambiamos por ningún otro. Hoy os cuento los motivos que me han llevado a repetir con algunos cosméticos ¿Quieres conocerlos? Pues, vamos a ello...



Empiezo con los productos de maquillaje. En esta ocasión repito con tres clásicos de mi neceser, y me consta que de muchos otros. Se trata, por un lado, de los archiconocidos polvos Laguna de Nars,  por otro, el mítico labial Patisserie de Mac, y por último, la base para párpados Eclat Minute de Clarins.

Los Laguna de Nars

Antes de conocer los Laguna de Nars siempre tenía problemas para encontrar un polvo bronceador con acabado natural, no había manera de encontrar el tono adecuado. El que no era demasiado subido, era demasiado pálido, el que no excesivamente brilli-brilli o por el contrario, demasiado mate. En definitiva, dar con los Laguna fue todo un señor alivio porque no sé cómo pero me quedan la mar de naturales.

No sabría decir la de veces que he repuesto este producto, sé que han sido unas cuantas veces y probablemente seguiré repitiendo con él porque estos polvos son muy fáciles de utilizar, es difícil pasarse con ellos la verdad. El acabado me encanta.

Los Laguna de Nars

Los Laguna de Nars
Además los Laguna los encuentro muy polivalentes, a mí me sirven para esculpir el rostro en invierno y como polvo de bronceado para el verano. Los uso en el rostro, pero también me gusta mucho como quedan en hombros y escote.

No sé, pero sin darme cuenta los Laguna han pasado a ser protagonistas indiscutibles de mi neceser, por cierto, aunque a priori puedan parecer caros, la verdad baratos no son, tienen la ventaja de que a mí me cunden una barbaridad, y eso que casi los uso a diario.

Eclat Minute Base Fixante Yeux de Clarins

Esta base para los párpados la conocí, si la memoria no me falla, hará unos tres años, y desde entonces no falta nunca en mi neceser. Es un producto polivalente ya que puede ser utilizado "a pelo" o como base para fijar otras sombras, seré sincera, yo la utilizo a pelo los días de diario en que simplemente busco unificar el tono de los párpados, y la verdad, me encanta el resultado natural, ligero, luminoso y duradero.

Eclat Minute Base Fixante Yeux de Clarins


Otro punto fuerte del producto es que es muy fácil de usar, una gotita para cada párpado bien extendida y listos, yo no me complico la existencia se puede extender con un pincel, pero yo si puedo utilizar mis manos, pues las uso, con nuestro propio calor el producto se funde en nuestra piel y el resultado es muy natural. 

Eclat Minute Base Fixante Yeux de Clarins

Eclat Minute Base Fixante Yeux de Clarins
Por último, deciros que el producto no es excesivamente caro, ronda los 20€, dependiendo donde sea adquirido, y el tubito de plástico alberga 10 ml de producto que cunde una barbaridad. Y en fin, hasta que no encuentre nada mejor seguiré repitiendo con esta joyita de Clarins, a la que ya hace un tiempo le dediqué un post enterito que podéis consultar haciendo clic, aquí

Patisserie de Mac Cosmtics

Este labial lo considero un fondo de neceser, para mí es el perfecto Nude que me queda bien en cualquier momento y ocasión, la verdad, no sé cuantos Patisserie tendré danzando por cajones, neceseres y bolsos pero seguro que unos cuantos, y cuando detecto que he acabado una barra, pronto me acerco al stand de la marca a reponer, simplemente, ¡me encanta!

De él me gusta lo agradable que resulta aplicarlo, es tan suave, huele tan bien... Además, una vez aplicado el Patisserie automáticamente noto los labios confortables e hidratados. Sobre la pigmentación, deciros que pigmentar pigmenta, pero el tono es tan natural que es imposible pasarse con él, su acabado es "lustre" es decir, no es mate pero tampoco ultrabrillante, es un acabado jugosito que queda precioso en los labios. Dicen que es uno de los labiales más utilizados para las novias el día de sus bodas, y digo yo, qué por algo será.

Patisserie de Mac Cosmtics

En definitiva, vuelo a repetir, con Patisserie un clásico entre los clásicos, un labial que nunca me falla, de él me gusta absolutamente todo, desde la duración, pasando por el color y acabando por el precio, que sin ser barato, me parece una buena inversión. 

Y si hasta ahora os he hablado de tres productos de maquillaje que me encanta, ahora le toca el turno a los desmaquillantes, y en esta sección no puede fallar mi desmaquillante favorito de ojos, se trata del desmaquillante Bifásico Exprés Ojos de Yves Rocher.

Desmaquillante de Ojos Bifásico Exrpés de Yves Rocher

He probado muchísimos desmaquillante de ojos a lo largo de mi vida, algunos carísimos, otros baratísimos, unos de farmacia, otros de perfumería, e incluso de supermercado,  y ninguno me ha gustado más que el Bifásico de Yves Rocher, ¡la de botes que habré gastado a lo largo de mi vida! 

La verdad es que es un producto que me gusta básicamente por tres motivos: 
• Es eficaz, a mí me lo desmaquilla todo, y cuando digo todo, es todo, incluido las máscaras de pestañas resistentes al agua, tendre que usar más producto, pero me lo retira todo sin dejar rastro.
• No me pica, no sé que puede provocar en otros ojos, sé que los míos son bastante sensibles y con el bifásico de Yves Rocher jamás he tenido ninguna incomodidad. 
• El precio. Vamos a ver, en el mercado he encontrado desmaquilladores de ojos eficaces y suaves con mis delicados ojos, pero desde luego no cuestan lo que vale el bifásico de Yves Rocher.

Bifásico Exrpés de Yves Rocher


Bifásico Exrpés de Yves Rocher
Resumiendo, por los tres motivos expuestos anteriormente sigo repitiendo con este producto bote tras bote, simplemente me parece el desmaquillante de ojos ideal, y por cierto, si queréis saber más sobre él, hace unos meses os hablé en un post largo y tendido sobre él, si queréis acceder a su lectura, solamente tenéis que hacer clic, aquí

Y después de hablaros del desmaquillante con el que siempre repito, toca tratamiento, pero esta vez con dos productos que no hace mucho que conozco, pero que se han colado entre mis tops en tiempo récord y con los que ya estoy repitiendo. 

Aceite de Rosa de Mosqueta de PAI

Siempre me ha gustado el aceite de Rosa de Mosqueta, me parece un producto muy completo en su formulación y siempre me ha gustado utilizarlo, pero debo admitir que no todos los aceites de Rosa de Mosqueta son iguales.

El de Pai, lo conocí hace unos meses, me llamó la atención porque mucha gente estaba hablando maravillas de él, y pensé, pues mira no estaría mal probarlo, y así lo hice, y me encantó, Ha sido el primer aceite de Rosa de Mosqueta que he aplicado en el  rostro, por las noches, y me ha encantado ver como amanecía mi piel al día siguiente. También lo he usado como complemento a mi crema corporal, y lo mismo, los resultados me han convencido.

Aceite de Rosa de Mosqueta de PAI

Aceite de Rosa de Mosqueta de PAI
Eso sí, con el aceite de Rosa de Mosqueta hay que tener ciertas precauciones, y es que se trata de un producto fotosensible por lo que yo solamente lo aplico de noche, y al día siguiente, ya me preocupo de utilizar la protección solar necesaria. 

De momento, sigo repitiendo con él, al menos, en escote y cuerpo, porque en la cara quiero probar el aceite nocturno de Sunday Riley Luna, aunque también me llama muchísimo la atención el aceite con retinol de Pestle & Mortar llamado Superstar. En fin, que si ninguno de los otros aceites me convence, no dudaré ni un segundo en volver a utilizar, por las noches,  en el rostro el aceite de Rosa de Mosqueta de Pai, porque la verdad me ha dejado gratamente sorprendida. Por cierto, en varias entradas os he hablado de este aceite, si queréis podéis leerlas haciendo clic, aquí

HealGel Face

Descubrí la marca HealGel mientras me ponía al día de las novedades que ofrecía Laconicum, y la verdad me llamó la atención, luego empecé a documentarme, ya sabéis, empiezas a tirar de Google y lees cosas sobre la marca y sus productos, y al final acabas comprando. De momento, yo solamente he conocido dos productos de esta marca británica: HealGel Face y HealGel Eyes, ambos productos me han enamorada y se han convertido en mis favoritos. 


Pero, de momento, no he tenido que reponer el HealGel Eyes, todavía tengo, pero sí el HealGel Face, así que aquí está, formando parte de mis últimas reposiciones, y ¿qué deciros? Pues que me gusta todo de este producto, yo lo uso como hidratante matinal (aunque también puede utilizarse por las noches) y de verdad que me convence plenamente, desde que lo uso noto la piel más tersa y como con más fuerza, no sé, es una sensación que me esta gustando muchísimo. Además, el producto es comodísimo, se absorbe rápidamente, tiene un olor herbal  ligero, delicioso y cuando aplicas el producto sientes una sensación de confortable frescor. No sé, pero tiene un qué que a mí me tiene enganchada.


Al utilizarlo por las mañanas, me sirve también como base de maquillaje, y en ese sentido también me convence plenamente, deja el lienzo perfecto para empezar a pintar, además lo hace en tiempo récord, que se absorbe rápidamente. Lo dicho, a mi piel de 43 años y mixta, este producto le esta sentado de maravilla, así que de momento, repito.

Y para acabar con las reposiciones del mes, hablaros del pelo, de un champú tan clásico en mi baño que casi nunca me acuerdo de hablaros sobre él y eso que hace tiempo que lo utilizo.

Champú suave Dermo Capillaire de Eucerin pH 5

Sufro de  descamaciones y picores más o menos frecuentes en el cuero cabelludo y la verdad, es un tostón, para controlar las descamaciones el dermatólogo me receta unos champús que, aunque efectivos, son un poco fuertes y te dejan el cuero cabelludo un poco sensible. Como los champús de tratamiento no los uso a diario, entre tratamiento y tratamiento, me gusta utilizar  champús suaves como este de Eucerin que aporta paz y tranquilidad a mi cabeza.



Cuando no estoy en tratamiento, por suerte no siempre sufro de descamaciones, también me gusta echar mano de este champú porque deja el pelo la mar de limpio y con un brillo muy bonito, no noto que deshidrate y aporta cierto grado de volumen, además noto que todo eso lo hace con la máxima suavidad para el cuero cabelludo. En definitiva, todo un "must have" que me gusta  que este siempre presente en las baldas del baño.

Y bueno, hasta aquí las "reposiciones especiales" que he realizado este último mes, espero no tardar tanto en escribir la próxima entrada, aunque ya sabéis...  primero la obligación y luego la devoción. 

Hasta pronto y mil gracias por estar ahí


Y a Vosotr@s...
¿Qué os parecen mis reposiciones?
¿Habéis probado alguno de los productos mencionados?


Un rosa llamado Wichita

$
0
0
No tenía pensado escribir nada esta semana porque como me pasa últimamente, no dispongo de demasiado tiempo,  pero desde el viernes que no paro de mirarme o admirarme las manos, y os tenía que enseñar sí o sí, el culpable de dicha obsesión, que no es otro que el esmalte de uñas Wichita de Mavala, también conocido por su número, el 97. 

Wichita de Mavala
Wichita de Mavala

Soy bastante asidua al stand de Mavala, y todavía no sé porqué semejante hermosura de esmalte me había pasado desapercibido. Como podéis ver en las fotos, se trata de un rosa bailarina muy dulce, que una vez puesto queda muy natural, muy nude, con un bonito brillo, brindando una elegancia nada desdeñable a la mano.

Sobre duración y demás, deciros, que me hice la manicura el viernes, estamos a domingo y el esmalte está integro en su sitio, no se ha desconchado por ningún lado, y sigue manteniendo su brillo natural. En ese sentido, estoy viendo que sigue el comportamiento de cualquier otro esmalte Mavala, al menos en mi caso, buena resistencia y duración óptima.

Wichita de Mavala


Wichita de Mavala
El 97 o Wichita de Mavala es un esmalte, cuyo color, se inscribiría dentro de la gama de los cremosos, presentándose en un formato mini, ya que el botecito de vidrio solamente alberga 5 ml de producto, aunque debo decir que cunde una barbaridad. El precio oscila entre los 5 y los 6 euros dependiendo donde sea adquirido, y según mi opinión, la relación calidad-precio me parece excelente.

Wichita de Mavala

En fin, esta breve entrada toca a su fin. Como siempre, agradeceros muy mucho vuestra visita, y hasta la próxima entrada, que espero que sea en breve. Un beso enorme.


Y a Vosotr@s...
¿Qué os parece el Wichita?
¿Conocíais este esmalte de Mavala?


Viewing all 303 articles
Browse latest View live